Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Analiza a tu competencia en el Plan de Negocio

¿Sabes qué le falta a muchos business plan? El apartado de la competencia. Vaughan Evans, en su libro la Guía Financial Times para escribir el plan de negocio (Pearson), te da pistas para evaluarla.

Analiza a tu competencia en el Plan de Negocio

Venga, vamos a hacer una prueba. ¿Has evaluado qué puede pasar en los precios de tu sector si se intensificara la competencia? ¿Has señalado los principales riesgos y oportunidades en torno a tu competencia de aquí a cinco años? Si acabas de lanzar un nuevo concepto, ¿te has planteado cuáles son los productos sustitutivos que ofrece el mercado? Muchos emprendedores, no.

Por ello, Vaughan Evans te propone el siguiente check list sobre tu competencia para asegurarte de que diseccionas a tu competencia con bisturí de forense:

“Las fuerzas de la rivalidad interna”

Evans cree que hay que poner un énfasis especial a la hora de analizar el tamaño y número de jugadores y el potencial de crecimiento de la demanda. Puede que el mercado al que te vayas a dirigir sea pequeño y no tenga potencial de crecimiento, lo que será una clara barrera de entrada para tu producto/servicio.

“La amenaza de nuevos participantes”

¿Sabes ya cuáles son tus barreras de entrada, esas barreras que te impone tu competencia? Puede ser precio, puede ser una imagen ya consolidada en el mercado, un valor añadido en el servicio de venta…

“La amenaza de productos o servicios que puedan sustituir lo ofertado por ti”

No sólo compites contra productos similares. Puede haber otros que no operan en el mercado al que piensas dirigirte, pero que pueden hacerlo en cualquier momento (por ejemplo, empresas de aplicaciones móviles que están lanzando sistemas de cerraduras electrónicas). Y cuando analices esta competencia indirecta, mide también sus barreras de entrada porque también te influyen.

“El poder de negociación de los clientes”

¿Sabes, de verdad, cómo trata tu competencia a los clientes que tú también vas a querer abordar? ¿Son capaces sus clientes de cambiar sus productos/servicios por los que tu vas a ofertar?

“El poder de negociación de los proveedores”

¿Cómo se mueve tu competencia con sus proveedores: negocian, no…? ¿Y cuál es tu capacidad de negociación de partida con tus proveedores? ¿Te van a suministrar en igualdad de condiciones y de precio…?