Advertisement
08 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Cómo montar un bar o una cafetería

Con casi 200 páginas, esta nueva Guía Práctica de Emprendedores explica paso a paso y de forma sencilla y muy completa todos los aspectos a tener en cuenta para que pongas en marcha un bar o una cafetería. Y se une a las otras dos guías prácticas ya editadas: "Cómo Montar un Restaurante" y "Cómo montar una Asesoría".

Cómo montar un bar o una cafetería

España es un país de bares. Con un local por cada 200 habitantes, ningún otro país europeo ostenta una concentración similar de bares y cafeterías. Salimos mucho y un bar es un lugar excelente para quedar, charlar, ver y dejarse ver o, simplemente, tomarse un descanso. Comer y beber fuera de casa representa más de un tercio del consumo alimentario en España.

Si estás pensando montar un bar o una cafetería, lo primero que debes plantearte es qué tipo de negocio de hostelería quieres montar. Hay multitud de posibilidades, como un cibercafé, un bar de tapas a precios populares, una tetería literaria, una cervecería para cañas con los amigos, un restaurante de productos ecológicos, una cafetería con menú del día, una chocolatería after hours, una bocatería express, una taberna antillana, una pequeña vinoteca …

La Guía Práctica Plan de Negocio Cómo Montar un bar o una cafetería está pensada para allanar esta etapa inicial, tutelando los primeros pasos de quienes emprenden esta actividad. La Guía sigue fielmente el esquema de un Plan de Negocio: además de proporcionar información actualizada y detallada sobre todos los aspectos de la actividad y de las distintas áreas de la empresa, propone un método y las herramientas para que cada uno aplique y desarrolle las circunstancias concretas de su idea empresarial, plasmando así su propio plan de negocio.

Qué encontrarás en esta guía

¿Cómo está evolucionando el segmento de bares y cafeterías en España?, ¿Cuáles son las tendencias?, ¿Qué proveedores debo buscar y cómo?, ¿Qué tipo de ambiente crear?, ¿Cómo dar a conocer un bar de forma efectiva?, ¿Cómo utilizar con éxito las redes sociales?, ¿A qué oferta gastronómica optar?, ¿Cuál es la forma jurídica más utilizada en el sector?, ¿Qué maquinaria y utensilios hay que adquirir?, ¿Cuáles son los puestos de trabajo necesarios?, ¿Qué trámites hay que cumplir y que permisos hay que solicitar?, ¿Cómo es el día a día?, ¿Hay ayudas?, ¿Cuánto venderé y cuándo empezaré a ganar?, ¿Dónde dirigirme para … ?

Unas preguntas a las que da respuesta esta Guía Práctica que, además, incluye un Manual para la acción se compone de dos partes:

1. Un documento en formato word, donde redactar el contenido del Plan de Negocio, solo deberás seguir las indicaciones para confeccionar fácilmente tu propio Plan.

2. Las hojas de cálculo en formato excel para poder experimentar varios escenarios y comprobar así la viabilidad económica de tu proyecto. Gracias ellas podrás realizar tus propios cálculos: inversión, financiación, balances, amortizaciones, resultados, tesorería, ventas…

En resumen, todo lo que necesitas para poder poner en marcha tu propio bar o cafetería, con mayores probabilidades de éxito.

Puedes encontrar más información de esta nueva Guía Práctica en esta página, y en nuestra tienda online.