Robots móviles de guía y asistencia, detección de alérgenos en alimentos, una nueva plataforma gamificada de crowdtesting o nuevos conceptos de helicóptero, son algunas de las ideas de negocio galardonadas en la primera fase de la competición Actúaupm: Ideas para mejorar nuestra vida. El Programa de Creación de Empresas UPM cuenta como patrocinadores con Accenture, Creania Labs, eGauss, InvestBan, ROUSAUD COSTAS DURAN SLP y Savior Venture Capital, y como colaboradores Máster Createch UPM y Revista Emprendedores.
En la primera fase alrededor de 1.000 personas han presentado 350 ideas de negocio. Un reflejo del potencial tecnológico y el carácter innovador de los jóvenes universitarios de la Universidad Politécnica de Madrid. De estas más de trescientas ideas, se premiaron las 10 más innovadoras con 1.000 euros a cada una. Además se entregaron diplomas reconocedores del elevado potencial de desarrollo de otras propuestas.
También se entregó el Premio de la I Edición del Desafío Pitch actúaupm. Esta iniciativa, que acaba de poner en marcha el Programa de Creación de Empresas UPM, plantea a los participantes el reto de mostrar sus dotes de comunicación al describir su proyecto empresarial en menos de dos minutos, en los que han de lograr transmitir todo su valor y potencial.
Juan Cartagena, fundador de Traity, startup de la UPM que ganó el 2 premio en la novena edición de actúaupm, y Diego Rodríguez Losada, promotor de Biicode y también finalista de la IX edición de la competición, intervinieron como ponentes para describir la experiencia como emprendedores en la materialización de sus ideas de negocio en empresas, así como su paso por todo el proceso de actúaupm.
Más información en upm.es