Advertisement
08 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Mejor Iniciativa ADR 2013

El Programa “Espacios abiertos a la Innovación del IAF (Aragón)", ha sido elegida como la mejor iniciativa ADR 2013. Igualmente, Uniempren, y El Instituto de Medicina Genómica S.L (presentados por IVACE) han sido galardonados como mejores proyectos 2013 en entidades y empresa, e IVACE e IAF han ganado del II Premio ADR.

Mejor Iniciativa ADR 2013

En esta II edición se han presentado un total de 26 candidaturas, y ha supuesto un éxito de convocatoria por el número y cantidad de proyectos.

El Jurado, reunido ayer en Madrid, estuvo presidido por Juan Hernández, Presidente de Foro ADR , Celedonio Perea, Director General de TERRA FECUNDIS, empresa Patrocinadora del Premio D. Joaquín Ríos Casanova, Director General del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial IVACE ( agencia anfitriona del XIII Foro). D. Antonio Gasión, Director del Instituto Aragonés de Fomento, IAF. D. Angel Palazuelos. Director de operaciones de ENISA D. ª Pilar Andrade. Presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios CEAJE. Dña. Amparo de San José Riestra, Gerente – Red de Inversores Privados IESE Business School. D. Alejandro Vesga, Director Revista Emprendedores. Dña Celia Ferrero. Vice- Presidenta de ATA, y D. Francisco Martínez Ruiz, Secretario General Foro ADR.

El premio en la modalidad Mejor Iniciativa ADR recayó en el programa del IAF ( Aragón) “ Espacios abiertos a la innovación”, www.emprender-en-aragon.es que como indica en su presentación “es un programa encaminados a crear un vínculo estable y duradero entre el sistema educativo y el sistema productivo actual, mediante la creación de espacios innovadores dentro de los 7 centros integrados de formación profesional seleccionados en la Comunidad de Aragón para acoger empresas lideradas por jóvenes y apoyarlas para que durante 24 meses consoliden su situación ante el mercado.

El objetivo es acercar el mundo de la empresa al aula, potenciando el desarrollo de las capacidades emprendedoras (creatividad, innovación, trabajo en equipo, toma de decisiones, iniciativa, liderazgo, compromiso y determinación, negociación, et.), estimular espacios abiertos de innovación y promocionar la cooperación creativa entre centros educativos.

El premio a la mejor iniciativa Entidades públicas o privadas, recayó en el proyecto UNIEMPREN ( www.uniempren.es) , la plataforma de acceso a la financiación para emprendedores universitarios de la Universidad Politécnica de Valencia, presentado por IVACE.

La gestión de la plataforma la desarrolla la Fundación General de la Universitat de Valencia, siendo los técnicos del Observatorio de Inserción Profesional y Asesoramiento Laboral (OPAL), quiénes realizan su puesta en funcionamiento y desarrollo. Los servicios que ofrecen en una fase inicial, UNIEMPREN son los relativos a la búsqueda de financiación mediante Crouwfounding, visibilidad del proyecto para captar inversiones potenciales, búsqueda de socios y búsqueda colaboraciones no monetarias. Éstos servicios están dirigidos al colectivo universitarios de estudiantes y titulado/as, de cualquier universidad española.

El premio a iniciativas de empresas, fue para el Instituto de Medicina Genómica SL, ( www.imegen.es) respaldado por IVACE (Comunidad Valenciana). Se trata de una spin-off de la Universidad de Valencia que ofrece servicios y productos basados en análisis de ADN, enfocados al Diagnóstico Genético de Enfermedades Humanas.

Dispone de tecnologías para obtener y analizar ADN de cualquier muestra, ya sea muestra de sangre o un tejido recogido de la escena de un crimen. Actualmente la empresa está en pleno proceso de crecimiento y expansión internacional, mantiene relaciones comerciales con 16 países entre los que destacamos por volumen de ventas, Países Bajos, Portugal, Suecia, Francia, Italia, Turquía, Méjico. El ratio de ventas internacionales alcanza el 21 %. Alta inversión en I+D. Primer fabricante mundial de kits de análisis para detección y cuantificación de caballo en alimentos. Obtención de la acreditación UNE/EN/ISO 17025.