Advertisement
01 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Treinta millones de euros para la financiación de las TIC

Si eres una empresa TIC o estás pensando en crear una, si buscas financiación para nuevos proyectos en este sector, no dejes de leer esta noticia, ya que la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi) pone a tu disposición hasta 30 millones de euros en préstamos participativos.

Treinta millones de euros para la financiación de las TIC

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi), ha abierto la Línea Agenda Digital, dirigida a apoyar la puesta en marcha y desarrollo de proyectos empresariales en el ámbito de las TIC a través de préstamos participativos con un importe mínimo de 25.000 euros y un máximo de 300.000 euros.

Las áreas prioritarias son: redes y servicios para la competitividad digital, aplicaciones y soluciones TIC orientadas a la mejora de la competitividad de la pyme; soluciones de comercio electrónico; contenidos digitales y reutilización de información del sector público; industria electrónica y del futuro; confianza y seguridad digital; tecnologías para la accesibilidad y evolución de la e-administración.

Enisa es la encargada de recepcionar las solicitudes de financiación y los planes de negocio, analizar su viabilidad y, en su caso, otorgar el préstamo. En este sentido, no olvides que el plan de negocio debe tener una previsión de cinco años y entre las condiciones para acceder a la Línea Agenda Digital está la de ser pyme (conforme a la definición de la Unión Europea), con actividad y domicilio social en España, un modelo de negocio innovador y diferenciador, una estructura financiera equilibrada, un equipo de gestión profesional y comprometido con el proyecto, no pertenecer al sector inmobiliario o financiero y, en el caso de no ser una empresa de nueva creación, haber depositado las cuentas del último ejercicio en el Registro Mercantil.

Con aval bancario

La Línea Agenda Digital exige aval bancario. ¿Cómo calcula Enisa el importe de este aval?

Lo hará en función del riesgo de la operación, tras el análisis del plan de negocio según una metodología de carácter experto. El nivel de rating del proyecto empresarial determinará su importe: A, 5% del principal del préstamo; B, 20%; y C, 25%.

El objetivo último de estos préstamos es el desarrollo y el lanzamiento de nuevos productos y servicios en un sector como el de las TIC, con alto potencial de crecimiento y necesitado de financiación.

Puedes infórmate y cursar tu solicitud de financiación a través del portal del cliente de Enisa (www.enisa.es/es/financiación/info/linea-agenda-digital).

La Línea Agenda Digital se enmarca en la Agenda Digital para España, la estrategia del Gobierno para desarrollar la economía y la sociedad digital en nuestro país.

La Agenda Digital integra todas las actuaciones del Gobierno y desarrolla medidas específicas que permitan impulsar el sector TIC y mejorar la productividad y la competitividad de las pyme.

Puedes conocer más en detalle todos los planes e iniciativas de la Agenda Digital para España en su web: www.agendadigital.gob.es