Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Abandonar lo que no sirve

Las compañías desperdician mucho tiempo tratando de resucitar las cosas que ayer les producían beneficios”, dice el consultor Jason Jenings en su libro Piense en grande, actúe en pequeño (Ed. Granica).

Abandonar lo que no sirve

Según el consultor, emprendedor y conferenciante estadounidense, las empresas “tratan de hacer pequeños cambios o arreglos provisionales y esperan a que las cosas mejoren o a que el problema desaparezca. Este enfoque no funciona y, en cambio, garantiza que perderán grandes cantidades de tiempo y energía”.

Para este experto, uno de los autores de gestión de empresa más reconocidos en Estados Unidos, “una de las características de las compañías de éxito es que piensan en grande y actúan en pequeño, dominando el arte de abandonar productos, servicios y procesos que ya vivieron su vida útil y han quedado obsoletos”. Un ejemplo lo supone la decisión de la familia Rockefeller de abandonar sus intereses en empresas petrolíferas, fueron los fundadores de la petrolera Standard Oil, y volcarse en los negocios de energías renovables.

Claves para soltar lastre

◗ Dejar lo que ayer dio dinero, si ya no tiene sentido.

◗ Si valió la pena hacerlo la primera vez, quizá merezca reformularlo nuevamente.

◗ Si reformularlo no funciona, abandonarlo.

◗ No defender a ultranza la forma en que siempre se hicieron las cosas.

◗ Buscar siempre lo asombroso, para sustituir lo meramente satisfactorio.

◗ Los enfoques tradicionales, que tuvieron éxito en su momento, rara vez producen grandes resultados.