Más de14.000 personas han visitado la V edición del Salón MiEmpresa, que durante dos días se ha convertido de nuevo en referencia para emprendedores y pymes de todo el país. El evento, que se ha desarrollado en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, ha superado en un 15% el número de visitantes del pasado año.
“Un año más, el evento ha superado nuestras expectativas y, como ha sucedido en los últimos cinco años, ha lanzado un mensaje claro: hay todo un colectivo de personas que luchan diariamente tanto para crear una empresa como para consolidarla en un contexto muy complicado como el actual. Y ese es un mensaje muy optimista”,ha explicado Sébastien Chartier, el fundador del Salón MiEmpresa y Consejero Delegado de Creaventure, la empresa organizadora del evento.
Asesoramiento personalizado
Tras un rediseño completo de la zona expositiva, este año el Salón se enfocó en gran parte a la consultoría individualizada, que permitió ofrecer un servicio personalizado a la mayoría de los profesionales que visitaron el evento. El espacio hizo posible que los asistentes pudieran resolver dudas concretas relacionadas con los ámbitos de creación, consolidación, tecnología, desarrollo, internacionalización o incluso cierre de la compañía, de forma individual y sin límite de tiempo.
Asimismo, tras las últimas reformas del gobierno que han penalizado duramente las condiciones económicas de los autónomos, las principales asociaciones empresariales de este colectivo, la OPA y la UPTA, también asesoraron activamente a todos aquellos que necesitaban aclarar o resolver sus dudas sobre las nuevas formas de cotización, además de apoyarles en temáticas generales.
Ocho salas temáticas
Para aportar soluciones y recursos en todos los ámbitos posibles de la vida de una pyme, ya sea para su creación, consolidación, crecimiento, franquicia, internacionalización o adaptación a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, los asistentes contaron asimismo con 8 salas temáticas en paralelo, donde se desarrollaron importantes debates sobre temáticas como la marca España, la burbuja emprendedora, cómo conseguir financiación, cómo implantarse en otros países… y otras innumerables conferencias técnicas y casos prácticos. En total, más de 250 conferenciantes de reconocido prestigio compartieron suknow-howcon el público.