Advertisement
27 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Empieza la cuenta atrás para el salón Miempresa

Pocos eventos dirigidos a las pymes, microempresas y autónomos cuentan con el cartel de ponentes, patrocinadores y colaboradores del salón Miempresa. Este evento, en el que colabora Emprendedores, tiene el plus de reunir en dos jornadas a los principales agentes implicados en el emprendimiento, desde instituciones públicas, a entidades financieras, escuelas de negocios, asociaciones profesionales, empresas y consultoras.

A lo largo de dos jornadas se sucederán conferencias temáticas con más de 200 ponentes, unas 80 entidades públicas y privadas presentarán sus ofertas de productos y servicios enfocados al desarrollo de los negocios, podrás participar en alguna de las seis sesiones temáticas de networking (las sesiones se limitarán a 70 personas), o en Tengo una pregunta para usted, un espacio donde uno o dos expertos responderán a las dudas de los emprendedores. Y no sólo eso. Todavía estás a tiempo de ser uno de los 12 afortunados que podrá exponer su proyecto en un vis a vis con potenciales inversores. Eso sí, bajo el formato elevator pitch: tendrás unos pocos minutos para atraer su interés y convencerlos. El acceso es gratuito y el aforo, limitado. Solicita ya tu preinscripción.

DATOS DE INTERÉS

Fecha: 9 y 10 de marzo de 2010

Organizador: Creaventure

Lugar de celebración: Palacio de Congresos (Paseo de la Castellana, 99 – Madrid)

Acceso al público: gratuito.

Asociaciones oficiales: ATA, OPA, UPTA y la Fundación Incyde (Cámaras)

Colaboradores: Renault, Sage, Tormo & Asociados, Emprendedores, entre otros.

Principales expositores: Ministerios (Trabajo, Igualdad, Economía…) e Instituciones (DGPYME, ICEX, IMADE, OEPM…), Alma Consulting, Bankinter, Datisa, Epson, Google, GD&A Business Brokers, IKEA Business, Marco Aldany…

Registro y reservas:www.salonmiempresa.com

Para más información: Creaventure. Tel. 91 446 02 70

Entrevista Sébastien Chartier, consejero delegado de Creaventure y promotor del Salón Miempresa.

¿Cómo surge la idea de crear este nuevo espacio en un entorno de crisis como el actual?
A finales de 2008, viendo la compleja situación económica, y previendo el cese de actividades de numerosas pymes y la falta de oportunidades laborales, pensábamos que emprender se iba a convertir en una necesidad para mucha gente. Asimismo, somos de los que opinan que una de las pocas maneras de salir realmente de la crisis pasaba por preocuparse por la iniciativa empresarial, facilitando la creación de empresas y demostrando que había todo un colectivo que seguía apoyando tanto a los nuevos emprendedores como a las pymes existentes.

¿Qué va a encontrar el visitante en el salón Miempresa que no haya visto antes?
Un evento único que permitirá a los visitantes encontrar soluciones a todas sus problemáticas, siguiendo como pauta el ciclo de vida de una empresa: puesta en marcha, financiación, desarrollo y gestión, internacionalización, adquisición de competidores e incluso cesión o salida a bolsa. Asimismo, queríamos cubrir todas las vías de emprendimiento (creación pura y dura, franquicias, compra de un negocio, etc.). Para que este evento sea un éxito, vimos la importancia de federar al máximo el número de actores para que funcionara de verdad.

Considera que el salón habrá sido todo un éxito si…
Si logramos la meta que nos hemos fijado de que participen unos 10.000 autónomos, emprendedores y pymes en el salón. Lograr que el visitante resuelva sus inquietudes o expectativas sobre temas empresariales, y que les permita encuentrar nuevos proveedores y clientes. Pretendemos aportar soluciones a la mayoría de estas dudas de los emprendedores, ofreciendo conferencias, talleres, asesoramiento individual, respuestas y testimonios de otros emprendedores. Por otra parte, una vez realizado el paso, hay que preocuparse por hacer que su negocio funcione, y entre las dificultades suelen aparecer problemas de soledad del empresario, falta de tiempo, preocupación por elegir correctamente a sus proveedores y encontrar clientes, atraer talentos, utilizar bien las nuevas tecnologías, entre otras.