Veremos a Ferrero disputar un partido de tenis en silla de ruedas contra otro campeón en esta disciplina, Roberto Chamizo, pero también podremos asistir a la calurosa acogida que recibe el coreógrafo Javier Castillo, Poty “feliz de haber intervenido en el proyecto” al encontrarse con el grupo de adolescentes con Síndrome de Down, o a la visita al Museo Thyssen Gustavo Díaz y Javier Mariscal, ambos dibujantes. “Al condenado le dio por romperme las acuarelas”, recuerda Gustavo divertido.
Y así hasta 12 capítulos que componen esta segunda entrega de “Capacitados”, serie documental que repite formato en cada capítulo: hacer coincidir a profesionales con algún tipo de discapacidad con personajes populares con quienes comparten no sólo la disciplina sino también, aunque sólo sea por un día, la discapacidad. “Meterse en la piel de otro”, resumió Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación Once y presidente de Ilunión. De manera que Mariscal se subirá al autobús por la rampa y el chef Yayo Daporta controlará la cocina a ciegas. El periodista Jesús Álvarez, el actor Hugo Silva, la directiva de Siemens Rosa García y Helena Herrero, presidenta de HP serán otros de los rostros que irán desfilando por la serie. “No se me olvidará ese día porque Fernando me abrió los ojos”, dijo Helena Herrero a quien ahora le cuesta pronunciar la palabra “discapacitado”.
Valores añadidos
“Capacitados” busca poner de relieve el talento de las personas con discapacidad en el ámbito laboral y al margen de estereotipos subrayó Virginia Carcedo, secretaria general de FSC Inserta Fundación ONCE, resaltando, además, el valor añadido de la nueva entrega: Conocer nuevas discapacidades y profundizar en otras; ver en acción a personajes del mundo empresarial que aún teniendo una discapacidad demuestran estar muy capacitados en el desempeño laboral y mayor protagonismo a las personas con discapacidad que a los personajes populares.
Samuel Martín Mateo, director del área de Cultura y Sociedad de RTVE, se mostró convencido del éxito de la serie apoyándose en las métricas alcanzadas por el documental original de 2009 seguida, en 2012, por la primera temporada de la serie “Capacitados” que, en algún momento consiguió que más de seis millones de españoles contactaran con el programa.
Alberto Durán agradeció a todas las personas “geniales” que han participado en la serie haber compartido una experiencia “que para nosotros es muy normal” y a los profesionales de la comunicación de los que dijo ennoblecerse con el proyecto aunque, dijo, “tenemos que conquistar más territorio en estas cosas porque esto a la gente le importa”. Agradeció también a la ONCE y su Fundación que posibilita que proyectos tan ilusionantes como este salgan adelante.
Puedes seguir la serie en su web www.capacitados.org
#capacitados