Advertisement
02 Abr, 2023

Emprendedores Logo

×

La falta de información retrasa SEPA

La Unión Europea prorroga la entrada en vigor de SEPA, el mercado integrado de pagos electrónicos en euros, hasta el 1 de agosto de 2014 ante el retraso de la migración al nuevo sistema: el 50% de las medianas empresas no están listas, según revela un estudio de Sage.

Las empresas suspenden el examen sobre la implantación de SEPA, según se extrae del estudio elaborado por Sage y Vanson Bourne presentado ante los medios internacionales en París, acto al que asistió nuestra revista.

Como muchos de nuestros lectores saben (https://www.emprendedores.es/gestion/noticias/implantacion-sepa), la Zona Única de Pagos o SEPA entraba en vigor el 1 de febrero y está llamada a hacer realidad el sueño europeo de armonizar los pagos en euros de las transferencias, adeudos domiciliados y tarjetas de pago. O lo que es lo mismo, que cualquier particular o empresa pueda cobrar una transferencia o sacar dinero de un cajero en cualquiera de los 34 países que forman parte de SEPA igual que lo haría en su país de origen. Algo aparentemente tan simple sobre el papel como complejo en la práctica, ya que cerca del 50% de las medianas empresas europeas no están listas, según revela el citado estudio.

En ese sentido, Christophe Letellier, CEO Mid-Market de Sage en Europa, recuerda que “SEPA no es una opción, es algo que es necesario hacer ya y una oportunidad que hace más eficientes a las empresas. Es importante que los negocios y las empresas estén preparadas cuanto antes”.

El caso español
La transición a la Zona Única de Pagos está siendo desigual en Europa, una carrera en la que, por cierto, España es alumna aventajada: el 47% de nuestras empresas están preparadas para trabajar en SEPA, el 55% tiene un plan detallado de transición y el 29% lo tienen, pero incompleto.

La falta de información clara es el principal argumento (48%) defendido por las empresas que aún no están preparadas. En todas ellas, sí hay cierta conciencia de los efectos derivados del incumplimiento de los plazos: procesos de pago más dilatados en el tiempo (26%), pérdidas para el negocio (26%) y procesos de pago menos seguros (22%).

[pullquote align=’center’]

La Zona Única de Pagos en Euros aún no está, pero se la espera:

Desigual comportamiento el ofrecido por los países europeos analizados en el estudio de Sage (Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, Polonia y Bélgica). Estas son las principales conclusiones:

  • “La gran mayoría de las empresas encuestadas (82%) afirmó conocer el plazo de entrada en vigor de SEPA. Sin embargo, menos de dos tercios (63%) conocen la fecha concreta de entrada en vigor (1 de febrero de 2014)”.
  • “El 24% de las empresas francesas y más de tres cuartas partes (76%) de las empresas polacas que decían conocer la fecha de entrada en vigor de SEPA en realidad desconocen la fecha límite, mientras que más de la mitad (55%) de las empresas británicas tampoco pudieron confirmar la fecha correcta”.
  • “El 84% de las empresas españolas sí conocen la fecha de la entrada en vigor”.
[/pullquote]