Últimas noticias: McDonald's: 6.500 empleosTalento joven en economía circularEmprendedores por la DANA¿Cómo atraer a inversores?Emprendedores y salud mentalAcademia de InventoresTu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaQonto se adapta a VerifactuIncapacidad laboral y despido
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Tengo 30.000 fans, ¿y ahora que hago?

Tengo 30.000 fans, ¿y ahora que hago? es el título del estudio realizado por IE Business School y Arista sobre marketing en redes sociales y en el que nos ofrecen ...

20/02/2012  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa
Compartir

“Los medios sociales son un canal que debe formar parte de cualquier plan de marketing de una empresa”, señala Carlos Saldaña, director de Marketing del IE y coautor de este estudio, del que se extraen, entre otras, estas conclusiones:

Es preciso contar previamente con una estrategia de comunicación definida e integrada, bien dirigida desde dentro de la empresa y bien asesorada por auténticos profesionales del medio.

Hay que considerar a los social media como parte del CRM de la empresa. Atención, servicio y capacidad de respuesta son variantes a tener muy en cuenta para conseguir el éxito.

El nuevo reto es lograr que las redes sociales sean al mismo tiempo un canal de promoción y comercialización de conveniencia, esto es, verdaderas plataformas de ofertas de productos y servicios según nuestra ubicación y comportamientos habituales.

En 2016 se estima que 1.700 millones de personas consultarán las redes sociales a través de un teléfono móvil ¿Quién puede dejar pasar un dato tan extraordinario?

Descargar el estudio completo por el increíble precio de un tweet!

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir