Últimas noticias: Emprendedores por la DANA¿Cómo atraer a inversores?Emprendedores y salud mentalAcademia de InventoresTu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaNuevo scooter BMW C 400 XQonto se adapta a VerifactuIncapacidad laboral y despidoLas RRSS, poderoso canal de venta
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Oportunidades que llegarán del móvil

El último Mobile World Congress de Barcelona nos ha aportado cuáles serán las claves en el desarrollo futuro de los dispositivos móviles.

21/03/2012  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa
Compartir

Estas son algunas de las tendencias que se han podido observar en el último MWC:

La megavelocidad ya asoma. La LTE o 4G ya se está probando en Barcelona y se hará en Madrid, con velocidades de hasta 100 mbps, cuatro veces la actual. Esta permitirá manejar aplicaciones y contenidos más complejos.

Dispositivos más potentes. Este aumento de la velocidad de transmisión de datos se verá complementada con la adopción de procesadores de cuatro núcleos en los nuevos smartphones y tabletas haciendo que, por ejemplo, puedan procesar a mayor velocidad y calidad el vídeo. Lo que supondrá un empujón a la creciente relevancia del vídeo como soporte.

Interconexión plena entre dispositivos. Tanto fabricantes de hardware como de software avanzan hacia una integración total de los múltiples dispositivos que manejamos: móvil, tableta, TV, mp3…

Todo en la nube. Ya no serán sólo archivos o contenidos lo que tengamos almacenado en servidores remotos. La tendencia es que los dispositivos móviles tengan en ella la mayor parte de su software (hasta de sus sistemas operativos).

Lenguajes web. Aunque ya se utilizan para el desarrollo de muchas apps, lenguajes web –como html5 o Java–, ganarán protagonismo en el entorno de los dispositivos móviles. Un ejemplo es la nueva plataforma que desarrollan Telefónica y Mozilla.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir