Todos somos conscientes de que vivimos tiempos muy difíciles, pero es necesario, casi obligado, fijarse en los muchos ejemplos que existen en nuestro país de empresas líderes, con propuestas innovadoras”. Un pensamiento que podría resumir el espíritu de esta gala de la VIII Edición de los Premio Emprendedores, que ha tenido este año como patrocinador a DKV Seguros y como partner tecnológico a Epson.
De “Innovación, Oportunidades y Emprendimiento” es de lo que ha hablado el invitado de este año a la conferencia de apertura: Bernardo Hernández, Director Mundial de Producto de Google. Un espectador privilegiado del mundo de la worldwideweb, que nos ha dejado opiniones tan acertadas como la de que “ninguna empresa de internet ha tenido éxito con campañas de marketing de lanzamiento o con un desarrollo de marca a priori. El mejor marketing para una empresa tecnológica es producto, producto y producto. Y esto, de que el producto preceda al marketing o a una marca es algo realmente nuevo”.
Buen conocedor del emprendimiento -ha participado en el lanzamiento de compañías como Idealista, Tuenti, StepOne, FloresFrescas y 11870.com-, Bernardo Hernández, ha afirmado que “los tres primeros años de una start up son difíciles. Te enfrentas a un ratio de entre el 1 y el 3 por ciento de éxito”. Y dos avisos para emprendedores: “el sueldo de un emprendedor es inversamente proporcional al éxito de su proyecto” y “ya no vale el no saber inglés o centrarse solo en el mercado nacional” .
Mejor Idea Empresarial
Ya en la ceremonia de entrega de los premios de este año, en la que ha actuado como maestro de ceremonia el Mago More, el Premio Emprendedores a la Mejor Idea Empresarial ha recaído en POLYMEROIL, un proyecto de valorización de residuos plásticos para la producción de gasoil, que ha sido recogido por su promotor: José Vicente Morales. Proyecto elegido por los miembros del jurado entre los más de 70 presentados en esta edición y que recibirá 15.000 euros para la puesta en marcha de la empresa y el apoyo y asesoramiento de la Universidad Europea de Madrid, Coachingparati.com, CreditServices, DHL, Iberdrola, eConet, Inspyrame, Megaconsulting y Randstsad.
En las categorías de premios elegidos por votación de los lectores de Emprendedores, los galardonados de este año han sido:
Premio a la Pyme del Año a VITALIA, que ha desarrollado con éxito un nuevo modelo de negocio en el sector de los centros de día para mayores. Recogió el premio Catalina Hoffmann, socia fundadora y consejera delegada.
Premio al Mejor Emprendedor del Año a TOMAS DIAGO, fundador y presidente de Softonic, por convertir su empresa en una líder europeo del sector de las descargas de software.
Premio a la Empresa Destacada del Año a eDREAMS, portal de viajes online que, tras alcanzar el liderazgo en España, ha seguido apostando y creciendo hasta convertirse en uno de los primero portales de viajes de Europa. Recogió el premio Javier Bellido, director general de Odigeo.
Premio a la Multinacional del Año a MELIA HOTELS INTERNATIONAL, por la expansión internacional que inició hace más de un cuarto de siglo y que le ha llevado a estar presente en 35 países. Recogió el premio André Gerondeau, Executive Vicepresident del Área Hoteles.
Premio a la Trayectoria Profesional para BERNARDO HERNÁNDEZ, Director Mundial de Producto de Google.
Y, por último, el Premio Epson a la Mejor Microempresa, que ha contado con la participación de más de una treintena de empresas (puedes ver sus vídeos en este enlace) ha sido para la plataforma de elearning APRÉNDELO.COM, que recibirá un kit completo de producto business Epson (WorkForce Pro + escáner gestión documental + rotuladora LabelWorks + videoproyector) y dos sesiones de asesoría prestada por KnowSquare.