Advertisement
07 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

7 ideas de negocio que te van a impactar

Oportunidades de negocio que nacen por la aplicación de la tecnología a mercados tan dispares como los comercios, las citas a ciegas, el marketing B2B o los modelos de suscripción.

ideas de negocio

Una pequeña selección de ideas de negocio que triunfan fuera de nuestro país y que tendrían muy buen encaje en nuestro país.

Ideas de negocio internacionales

1.- Paga por lo que consumes aplicado al modelo de suscripción

Una nueva forma de monetizar los negocios basados en contenidos. Los fundadores de Sesamy se preguntaron por qué seguimos pagando una cantidad fija por leer medios de comunicación, acceder a plataformas de streaming de música, películas o podcast y otros productos similares. ¿Por qué no pagar por lo que consumimos realmente? Sesamy permite a los propietarios de contenidos personalizar las ventas de sus contenidos organizando sus precios por artículos sueltos o agrupados por paquetes que pueden ir cambiando en base a resultados. La aplicación ofrece también análisis de datos para tomar decisiones según resultados y el precio mismo de sus servicios se paga también por resultados.

2.- Cursos de cocina para niños

Si hay un MasterChef Junior parece lógico pensar que pueda haber un mercado por descubrir en los cursos de cocina orientados exclusivamente a los más pequeños. La idea de negocio que la noruega Chew explota ese nicho con una propuesta que aspira no solo a convertir la cocina en un juego para los más pequeños de la casa, sino también en una herramienta para educarles y aficionarles a la alimentación saludable.

Para conseguirlo, han desarrollado una aplicación móvil de cocina interactiva en la que se combinan contenidos de juegos y cocina, pensados para un público de 6 a 14 años.

Que la idea tiene recorrido lo demuestra su apuesta por otros mercados: acaba de adquirir a su competidor finlandés Carrot Kitchen, para expandirse a nuevos mercados.

3.- El comercio minorista del metaverso

Emperia es una plataforma especializa en desarrollo de experiencias virtuales inmersivas para comercios físicos y aspira a convertirse en la herramienta que lleve el punto de venta al metaverso.

Hasta ahora ha sido reconocida por su capacidad para conectar el punto de venta físico con el canal online, a través de entornos 3D e imágenes en realidad virtual. Ahora, está dando un paso más allá y trabaja para llevar el comercio minorista al metaverso. Acaba de recibir 9 millones de euros para impulsar este mercado desde su Inglaterra natal. Para ello, han desarrollado una plataforma SaaS que permite crear tiendas virtuales en este entorno en el que consideran se moverán las nuevas generaciones en un futuro no muy lejano. 

Según sus fundadores, estas tiendas virtuales permitirán conectar digitalmente al cliente del comercio tradicional, trabajar con datos y diseñar estrategias de venta completamente inmersivas. Dicen que los clientes que ya han probado esta herramienta han conseguido aumentar sus tasas de conversión en más de un 70%. Sin duda, ideas de negocio como estas tienen mucho recorrido en cualquier mercado internacional.

4.- IA para diseñar acciones de marketing B2B

Digital First AI es un asistente personal para diseñar campañas de marketing B2B. Trabaja a partir de un detallado cuestionario que las empresas deben responder para que la herramienta entienda su negocio y los objetivos que quiere alcanzar. A partir de ahí, es capaz de recomendar y diseñar las estrategias de marketing online más adecuadas gracias a la IA y el uso de datos: contenidos en blogs, campañas en redes sociales, posicionamiento web, etc. de forma totalmente automatizada. Ofrece también ejemplos de estrategias de marcas reales, para conocer lo que está haciendo la competencia.

5.- Un SaaS para gestionar guarderías

Kidola es una aplicación para gestionar el día a día de las guarderías: desde la gestión de proveedores a su relación con los padres, que es una de las actividades que más recursos precisa de este tipo de centros. A través de esta plataforma los cuidadores de los niños pueden volcar sus informes diarios, observaciones, etc. y compartirlos con los padres.

También, gestionar entre las dos partes los imprevistos como enfermedades o indisposiciones de los niños o la necesidad de permanecer más tiempo extra en la guardería por algún imprevisto de los padres. Se reduce así el tiempo que se emplea en papeleos habituales y se deja más tiempo libre al cuidador para dedicarse a lo realmente importante: el bienestar de los niños. Un win-win para los profesionales (que reducen cargas de trabajo) y para los padres (que están más al día de la atención de sus hijos de una forma muy sencilla).

6.- Una web de citas basada en la gamificación

Hemos publicado ya varias ideas de negocio que reinventan el mundo de las citas. Smitten da otra vuelta de tuerca a este mundo ya tan explotado. Es una aplicación móvil pensada para cambiar la forma de buscar y encontrar pareja. Aquí todo el proceso para concertar una cita con alguien se basa en juegos interactivos y preguntas divertidas pensadas para conocer las coincidencias con la otra persona. Esos mismos juegos sirven para romper el hielo con las personas escogidas, ya que sus resultados se publican en el chat compartido con la otra persona. Fundada en Reykjavik en 2020, ya ha conseguido 13 millones de euros de financiación para expandir la idea a nuevos mercados.

7.- Compartir espacios de oficina libres

Una forma sencilla de monetizar las oficinas que con el teletrabajo o el modelo de trabajo híbrido se han quedado medio vacías. Fiveoffices ofrece una plataforma en la que las empresas pueden publicar ofertas de espacios para profesionales o equipos completos de trabajo que busquen un lugar donde trabajar a tiempo completo o por horas. En ella se pueden encontrar salas completamente privadas o escritorios ubicados en espacios a compartir durante uno o varios meses.

Un modelo de negocio que busca ahorro de dinero, pero también la sostenibilidad en el mercado inmobiliario de oficinas. De momento, las oficinas ofertadas se encuentran en Francia y Luxemburgo pero estamos seguros de que ideas de negocio como esta proliferarán en breve en otros países.