Los expertos del registro de historiales de coches de carVertical han analizado el mercado automovilístico y han preparado una lista de 10 coches que no deberías vender debido al crecimiento considerable de su valor. También han utilizado la base de datos de carVertical, que contiene miles de informes de historiales de vehículos, para explorar algunas estadísticas de estos modelos específicos. Esta es la lista final:
Alfa Romeo GTV (1993-2004)
Los especialistas en diseño de Alfa Romeo, que siempre han optado por soluciones atrevidas y poco habituales, reafirmaron su enfoque de diseño con el Alfa Romeo GTV.
Como la mayoría de los cupés, el Alfa Romeo GTV estaba disponible con un motor de gasolina de cuatro o seis cilindros. Aunque su modelo de motor de cuatro cilindros se ha caracterizado por su agilidad, la versión más valiosa del GTV ha sido la equipada con la magnífica unidad de seis cilindros Busso.
El motor, que se ha convertido en un as en la manga para Alfa Romeo, es uno de los factores principales que contribuyen al aumento significativo del precio del Alfa Romeo GTV. Aunque, como la mayoría de los coches italianos, su valor no está creciendo al mismo ritmo que el de los vehículos alemanes, los modelos bien conservados están valorados actualmente en más de 30.000 euros.
Las comprobaciones de los historiales de los vehículos de carVertical revelaron que el 29 % de estos vehículos tenían varios defectos que podrían afectar al funcionamiento del coche.
Audi V8 (1988-1993)
El Audi A8 se considera, de forma generalizada, la máxima expresión de técnica e ingeniería de la marca.
Sin embargo, antes de que apareciera el sedán Audi A8, el Audi V8 fue, durante un corto espacio de tiempo, el modelo insignia de la empresa.
El elegante sedán solo estaba disponible con el motor V8, que distinguía a este tipo de automóviles en esa época. Algunos de los modelos más potentes tenían cajas de cambios de seis marchas.
El Audi V8 no es tan impresionante como un BMW Serie 7 ni tan prestigioso como un Mercedes-Benz Clase S, pero destaca por otros motivos. El Audi V8 sentó las bases de la empresa actual, un fabricante de coches de alta gama que compite directamente tanto con BMW como con Mercedes-Benz. Además, el Audi V8 es mucho menos común que otros modelos equivalentes, por lo que no es de extrañar que el valor de este sedán de lujo haya empezado a crecer.
Según los informes de los historiales de vehículos de carVertical, el 9 % de los modelos verificados tenían averías y en el 18 % de ellos se había trucado el cuentakilómetros.
BMW 540i (1992-1996)
Durante décadas, la serie 5 ha estado a la vanguardia de los sedanes de lujo. Sin embargo, la generación E34 ha logrado ocupar un punto medio entre la E28, bastante más antigua y costosa, y la E39, que sigue en plena crisis de la mediana edad.
La variante de ocho cilindros solo estuvo disponible durante unos pocos años. Como resultado, este modelo es mucho menos habitual en Europa y en los Estados Unidos que el BMW M5. Además, la potencia de la unidad V8 es muy similar a la del BMW M5.
El aspecto más atractivo de este modelo es su bajo precio. Mientras que el valor del BMW M5 se ha disparado, el 540i es mucho más barato, pero no lo será por mucho tiempo.
Jaguar XK8 (1996-2006)
El Jaguar XK8 debutó en la década de 1990 en formato cupé y descapotable. Estaba disponible con motores de distintas cilindradas y prácticos accesorios para satisfacer a la mayoría de los propietarios de un XK.
El Jaguar XK8 fue uno de los primeros modelos de Jaguar verdaderamente modernos y elevó el listón en términos de calidad, tecnología y valores residuales.
Uno de estos modelos bien conservado puede costar entre 15 000 € y 20 000 €.
El Jaguar XK-R, por su parte, es un modelo muy codiciado entre los aficionados a los automóviles y su precio es aún mayor.
Sin embargo, tal y como revelan los historiales de los vehículos verificados por carVertical, el 29 % de los coches de este modelo tenían defectos y en un 18 % de ellos se había trucado el cuentakilómetros.
Land Rover Defender (Serie I, Serie II)
Land Rover nunca ha ocultado el hecho de que las primeras generaciones del SUV Defender, prácticas y versátiles, se diseñaron para facilitar la vida a los granjeros.
Su diseño básico y la capacidad de hacer frente a cualquier obstáculo imaginable han hecho que el Land Rover Defender sea un todoterreno popular por derecho propio.
Hoy en día, el valor de las Series I y II podría sorprender a muchos. Por ejemplo, los SUV que han tenido días buenos y malos valen entre 10 000 € y 15 000 €, mientras que aquellos que se han restaurado o que están bien conservados pueden alcanzar un valor superior a los 30 000 €.
Tras comprobar los historiales de los vehículos, carVertical verificó que el 15 % de estos coches tenían problemas y que en un 2 % de ellos se había trucado el cuentakilómetros.
Mercedes-Benz E300, E320, E420 (1992-1996)
Mercedes-Benz ha puesto en circulación más de dos millones de W124 tras una cadena de producción relativamente larga. Algunos acabaron sus días como chatarra, pero otros siguen mostrando signos de vida. Los modelos bien conservados valen una fortuna.
Por supuesto, los W124 más valiosos se etiquetaron como 500E o E500 (en función del año de fabricación). Sin embargo, muy cerca encontramos el E300, el E320 y el E420, que tienen el potencial de convertirse en modelos valiosos por los que muchos coleccionistas lucharán.
Tras una revisión de los historiales de los coches, carVertical concluyó que el 14 % de estos vehículos tenían varios defectos y que un 5 % de ellos tenían el cuentakilómetros trucado.
Saab 9000 CS Aero (1993-1997)
El talón de Aquiles de Volvo siempre ha sido el Saab. Este modelo da prioridad a la seguridad de los pasajeros y seduce con sus potentes motores turboalimentados.
El Saab 9000 CS Aero es mucho más que un simple sedán de tamaño medio. Se incorporó en una etapa avanzada del proceso de fabricación y se consideró el modelo estrella de la serie Saab 9000 en su último año de fabricación. En este caso, fue como un punto que marcaba el final de una frase o de una historia.
El Saab 9000 CS Aero es, como cabría suponer, un coche bastante poco común hoy en día. Aunque Saab no ha revelado cuántos se fabricaron, este modelo en particular puede ser una inversión segura.
Los análisis de los historiales de coches de carVertical revelaron que un 8 % tenían defectos mayores o menores.
Toyota Land Cruiser (J80, J100)
Toyota siempre deja que sus coches y sus propietarios lleven la voz cantante y, hasta el día de hoy, los comentarios son unánimes: el Toyota Land Cruiser es uno de los mejores SUV del mundo.
Aunque comparten el mismo nombre, los dos modelos tienen más diferencias técnicas y tecnológicas de lo que se podría pensar. El J80 combinaba sencillez con funcionalidad. El J100 se consideraba más lujoso y estaba diseñado para trayectos más largos, pero con el mismo talento para superar cualquier obstáculo.
Gracias a la amplia gama de funciones fascinantes, los propietarios de un SUV J80 o J100 pueden disfrutar de un valor residual excepcionalmente alto. Incluso aquellos modelos que han recorrido los rincones más escarpados y remotos del mundo pueden alcanzar un valor de hasta 40 000 €.
Tras una revisión de los historiales, carVertical concluyó que el 36 % de estos vehículos tenían defectos y que un 8 % de ellos tenían el cuentakilómetros trucado.
Volkswagen Corrado VR6 (1991-1995)
En las últimas décadas, Volkswagen ha ofrecido una amplia gama de modelos característicos, pero no siempre recomendables. El Volkswagen Corrado VR6 podría ser una excepción.
Su llamativo aspecto, su motor excepcional y una encomiable suspensión equilibrada harán que se pregunte por qué tan poca gente compró este vehículo a principios de la década de 1990.
En ese entonces, el Volkswagen Corrado no era tan popular como el Opel Calibra, pero hoy eso puede considerarse una ventaja. El valor de la versión de seis cilindros ha comenzado a subir considerablemente en los últimos años, y se espera que esta tendencia continúe.
Tras una revisión de los historiales de los vehículos, carVertical concluyó que el 14 % de los Volkswagen Corrado tenían defectos y que un 5 % de ellos tenían el cuentakilómetros trucado.
Volvo 740 Turbo (1986-1990)
En la década de 1980, el Volvo 740 Turbo era la prueba de que un vehículo típico para padres podía ser tan rápido como el Porsche 924.
La flexibilidad del Volvo 740 Turbo y su capacidad para combinar funcionalidad con un rendimiento fascinante lo convierten en un ejemplo perfecto de un coche que está aumentando de valor. Se prevé que esta tendencia continúe, especialmente en los próximos años.
Tras una revisión de los historiales de los vehículos, carVertical concluyó que el 33 % de los Volvo 740 Turbo tenían defectos y que un 8 % de ellos tenían el cuentakilómetros trucado.
Comprobar el valor de los coches
Invertir en vehículos sigue siendo un concepto que no todo el mundo entiende. Para algunas personas, puede parecer demasiado arriesgado, pero, con un buen conocimiento del sector, puede proporcionar un rendimiento decente en un plazo relativamente corto.
Dicho esto, si te estás planteando comprar un vehículo de alto valor a partir de las estadísticas de carVertical, merece la pena comprobar el historial del vehículo. Puedes con solo el VIN o el número de la matrícula desde su web, los compradores pueden determinar si un coche vale lo que dice valer o si es mejor no comprarlo o negociar el precio.
Puedes leer más sobre inversiones alternativas aquí: El negocio de invertir en vinos de lujo