Advertisement
06 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

6 claves para emprender en el sector nupcial

El sector se recupera tras la pandemia y vive un momento dulce, impulsado por la demanda de profesionales y empresas que ofrezcan servicios personalizados y respetuosos con el medio ambiente.

sector nupcial

Seis emprendedores del sector nupcial nos dan las claves para triunfar en la organización de bodas, un sector que presenta buenas oportunidades para emprender trabajando con conceptos como la personalización del servicio y la sostenibilidad y los eventos temáticos.

6 claves para emprender en el sector nupcial
Guillermo Fernández-Riba.

Guillermo Fernández Riba, cofundador y CEO de Zankyou, la plataforma de organización de bodas líder a nivel internacional con presencia en 23 países. El portal recibe más de 60 millones de visitas anuales.

“En el sector de las bodas hay multitud de oportunidades en estos momentos. Dos razones: un mercado que crece fuertemente debido a la demanda acumulada durante los dos años de COVID y un sector en plena transformación con novios que quieren cada vez más una experiencia personalizada. Las bodas se están convirtiendo en eventos de autor en los que cada boda es diferente y personal. Son los detalles los que marcan la diferencia. De esta manera, en el 2008 los novios contrataban 7 proveedores de media por boda y ahora estamos en más de 12”.

6 claves para emprender en el sector nupcial
Alicia Soler.

Alicia Soler, fundadora de Aleste Atelier, un taller pionero en la confección de vestidos de novia a medida con tejidos ecológicos certificados.

“Trabajar en el sector nupcial es un constante reto que requiere una evolución y adaptación continua. Trabajamos con clientas en general muy informadas, buscan diferenciarse y un plus de empatía, confianza y tranquilidad. Me parece primordial poner el foco en nuestras clientas, que disfruten al máximo de la experiencia de creación de su vestido. En base a esa primicia desarrollamos el resto de elementos de empresa. En este sector las relaciones humanas tienen mucha importancia, escuchar, acompañar y analizar qué necesidades tienen nuestras clientas nos permitirá adelantarnos a sus necesidades. Nos convertimos en amigas y asesoras y eso genera una relación mutua de confianza y cariño que hace que la marca se convierta en una familia”. 

6 claves para emprender en el sector nupcial
Nina Balmes.

Nina Balmes Viñas, directora creativa de L’Arca Barcelona, un proyecto de dos hermanas que fusionan la tradición del vintage y los encajes antiguos con tendencias de moda actuales.

“Hay que tener en cuenta que es un sector maduro y que es clave diferenciarse y analizar bien el público objetivo antes de lanzarse. Hay una tendencia potenciada por la pandemia a la digitalización y quedan oportunidades de negocio claras. La sostenibilidad es uno de los ejes con más crecimiento, así como todo lo relacionado con el destination wedding en lugares como Mallorca, Barcelona y Andalucía. Otra clave hoy son las redes sociales basadas en fotografía y vídeo, como Pinterest, Instagram y cada vez más TikTok”.

6 claves para emprender en el sector nupcial
Nuria Fernández.

Nuria Fernández Suárez, CEO y cofundadora de LalaBlu Wedding Planner, unafirma dedicada desde 2012 a la organización, diseño y coordinación de bodas en toda España. Desde 2019 hacen también mentoría para emprendedores a través de su línea LalaBlu BP & Mentoring.

“Emprender en el sector nupcial requiere de mucha capacidad de innovación e inconformismo, ya que es un mercado muy cambiante, volátil y fuertemente impactado por las últimas tendencias. También es una industria interconectada con otros sectores y formada por profesiones muy diversas. Se requiere de grandes dosis de ingenio, creatividad, conocimientos multidisciplinares y adaptación a los cambios. El mercado de las bodas y los eventos presenta grandes oportunidades tanto de negocio como de crecimiento personal y profesional”.

6 claves para emprender en el sector nupcial
Tamara Torrecillas y Pablo Ferrer.

Tamara Torrecillas Pablo Ferrer, fundadores de Con cola & pajarita, una app especializada en la gestión de invitados de bodas, que pone a disposición de los novios la organización de forma divertida y personalizada.

“Solo hay una oportunidad para conseguir que una boda salga perfecta. Para nosotros, entender cuáles son las motivaciones y los deseos más intrínsecos de dos personas que van a celebrar un evento de tal magnitud es clave para hacerse un hueco en este sector. Hoy en día existen innumerables recursos para organizar una boda, pero aún hay detalles que se deben cuidar sin que ello suponga un desgaste para los novios, como sucede con la gestión de los invitados. Lograr un equilibrio entre lo digital, que tantas posibilidades ofrece, y la exclusividad que se busca en la organización de una boda es fundamental. Todo ello, sin descuidar la atención y la confianza que un cliente necesita en este contexto”.

6 claves para emprender en el sector nupcial
José Andrés Noguera.

José Andrés Noguera, socio fundador de Tubodahoy.com, una firma que ayuda a las parejas a casarse en tan solo un mes y medio ante notario.

“En las bodas, la parte con menor importancia pero con mayor obligación es la parte legal, esa que haces previa al evento o en el primer momento del mismo. Aquí es donde tus clientes te agradecerán que hayas estado ahí para hacerlo fácil, rápido y que todo el proceso haya estado dentro del ámbito de celebración de ese día tan especial. Además, durante cualquier ceremonia puedes identificar insights o necesidades que no están bien solucionadas y que pueden ser una oportunidad”.

Puedes leer más consejos para emprender aquí: Oportunidades para emprender en última milla.