Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

1,47 millones de dólares por unas Nike usadas ¿Quién da mas?

El mercado de reventa de zapatillas deportivas supera los 6.000 millones de dólares. No vale cualquier marca ni cualquier poseedor, pero si eres un rapero tipo Kanye West y calzas unas Nike Air Yeezy 1 igual consigues venderlas por 1,8 millones de dólares.

Nike Air Force 1

En abril de 2021, la casa de subastas de Sotheby’s vendió por 1,8 millones de dólares un par de zapatillas Nike Air Yeezy 1 que habían sido usadas ​​por el rapero Kanye West en la entrega de los premios Grammy de 2008. Las adquirió Rares, una plataforma que ofrece acciones a los interesados en invertir en calzado de coleccionista. 

Está claro que si pagó ese precio por adquirir una zapatillas usadas, por mucho rapero y marido de Kim Kardashian que sea, es porque Rares confía en revenderlas a mayor coste. En su momento, las zapatillas calzadas por West obedecía a una acción publicitaria dado que lo que lució en los Grammy fue un prototipo de Nike Yeezy 1, las cuales no saldrían al mercado hasta un año después.

“La idea es que el valor de las acciones aumenten con el tiempo, permitiendo a los inversores venderlas y obtener un beneficio”, señalaba en otro medio Sapp, cofundador Rares en 2020, tras haberse dedicado durante cuatro años a jugar a la Liga Nacional de Fútbol (NFL), y haber obtenido un MBA por la universidad de Harvard.

Hasta ese momento, el precio récord pagado por la compra de unas zapatillas usadas correspondían a unas Nike Air Jordan 1, vendidas en 2020 por 615.000 dólares. Sin embargo, ya en octubre de 2021, el récord de West fue superado por el pago de 1,47 millones de dólares las Nike usadas por Michael Jordan en el quinto partido de su temporada de debut en la NBA.  El comprador en esta ocasión fue Nick Fiorella, al frente de la empresa de Seguros Fiorella, excéntrico millonario y coleccionista de cromos deportivos de alta gama.

25 millones de dólares por 200 pares de Nike

Y como la puja por las sneakers no para de subir, posteriormente Sotheby’s se propuso marcar otro hito y anuncia la subasta de 200 pares de unas exclusivas zapatillas deportivas diseñadas por Virgil Abloh, el diseñador y creativo de Louis Vuitton fallecido hace unos meses a los 41 años de edad, en una colaboración para Nike, también para el modelo Nike Air Force 1. La subasta, cerrada el pasado mes de febrero, superó las expectativas llegando a alcanzar un total de 25,3 millones de dólares. Se convierte, así, en la subasta de calzado deportivo y moda más valiosa que se ha registrado jamás aunque al menos, en esta ocasión, las zapatillas estaban sin estrenar.

Aclarar también que se trataba de una subasta de carácter benéfico con la que Louis Vuitton quería hacer un donativo al Fondo de Becas Post-Modern, iniciativa impulsada por Abloh en apoyo a la educación de estudiantes negros, afroamericanos o de ascendencia africana en colaboración con Fashion Scolarship Fund.

Cifras como las referidas, reflejan que la reventa de zapatillas en un negocio muy lucrativo que mueve ya más de 6.000 millones de dólares al año. Pero lo cierto es que hace ya años que se habla de locura sneaker, un nicho de mercado en el que cada vez más empresas encuentran su oportunidad de negocio, como Footdistrict https://footdistrict.com/, la marca española nacida en León en 2012 y convertida ahora en el segundo ecommerce que más crece en Europa y es español como contábamos en otro artículo de esta web.