Cómo lograr que la innovación sea rentable
Hablamos con franquicias que han apostado por la innovación como seña de identidad y resorte para impulsar su crecimiento en un escenario inédito como el actual.
Hablamos con franquicias que han apostado por la innovación como seña de identidad y resorte para impulsar su crecimiento en un escenario inédito como el actual.
El pasado 3 de diciembre Alejandro Vesga, director y CEO de Emprendedores, moderó dos mesas redondas en el evento de cierre de la segunda edición de TheHop, el programa de emprendimiento colaborativo de Estrella Galicia.
Es de los pocos banqueros de hoy en día que han creado su propia entidad y lo ha hecho innovando en un sector tan tradicional como el financiero. Ha ido contracorriente para crear un banco diferente y le ha ido bien. En esta entrevista nos cuenta las claves.
La teoría de la disonancia cognitiva, de Leon Festinger, se sustenta en la premisa de que el individuo se esfuerza para establecer un estado de coherencia entre lo que hace y lo que piensa. Cuando esto no se cumple, aparece el conflicto.
Una mirada a la innovadora forma de trabajo de The Simple Rent, que se ha convertido en estos tiempos en la principal fortaleza de la marca dentro del sector inmobiliario, al ser un modelo de gestión mayoritariamente online y de teletrabajo.
Especializada en servicios inmobiliarios de gestión patrimonial y alto standing, The Simple Rent ha diseñado un modelo de negocio donde convergen lo online –el asociado puede trabajar desde cualquier parte del mundo–, una inversión contenida y un servicio exquisito.
En ocasiones conseguir la liquidez necesaria para poner en marcha una franquicia se vuelve imposible. Otras, se puede empezar a hacer negocio con menos de 5.000 euros.
Un catálogo de oportunidades con una proyección interesante tanto en sectores casi inéditos en franquicia como en mercados más que consolidados
Reformas del hogar con la tecnología como eje vertebrador, servicios inmobiliarios en clave online, eficiencia energética, limpieza ecológica…
Estas enseñas pertenecen a sectores muy distintos entre sí, pero tienen algo en común: puedes abrir una franquicia suya por menos de 15.000 euros.