Advertisement
07 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Trabajar en seguros, sinónimo de éxito

De la mano de la franquicia TelePóliza profundizamos en las oportunidades que genera un sector que impulsa empleo de calidad, invirtiendo en la formación constante de sus trabajadores.

Franquicia Telepóliza

Un factor esencial para el bienestar económico de un país es el empleo. Para que éste tenga una economía equilibrada y eficiente, necesita empleo suficiente y de calidad. En este sentido, el sector asegurador, por su estabilidad, da empleo de calidad invirtiendo en la formación de sus trabajadores para fomentar el empleo a largo plazo.

Así definen el escenario económico desde TelePóliza, una firma que lleva 15 años aportando, precisamente, trabajo de calidad con su modelo de franquicia. “Nacimos con el objetivo de hacer del modelo franquiciado en seguros la mejor fórmula para crecer de manera exponencial y con las máximas garantías”, explican los impulsores de un proyecto consolidado que trabaja con 30 compañías aseguradoras y que cuenta con cerca de 100 franquiciados”. A partir de aquí, y sobre esta sólida base de negocio, a continuación detallan las ventajas de formar parte del segmento asegurador y de conceptos básicos para situarnos en este mercado.

Ventajas de trabajar en seguros: Ser mediador de seguros

La mediación de seguros se ha convertido en una profesión cada vez más demandada porque combina varios factores, entre los que destacan el emprendimiento de un negocio propio y el asesoramiento completo de los clientes. Dentro de esta actividad existen diferentes figuras profesionales:

Agentes de Seguros. Son mediadores que poseen un contrato de Agencia directamente firmado con una Aseguradora. Este contrato, que regula los derechos y obligaciones de los agentes, ha de ser retribuido y especificará la comisión u otros derechos económicos durante la vigencia del contrato y, en su caso, una vez extinguido éste.

Los Corredores de Seguros. La Ley define a los corredores de seguros como las personas físicas o jurídicas que realizan la actividad mercantil sin mantener vínculos contractuales que supongan afección con entidades aseguradoras. El corredor de seguros ofrece asesoramiento independiente, profesional e imparcial a quienes demanden la cobertura de los riesgos a los que se encuentran expuestos sus personas, sus patrimonios, sus intereses o responsabilidades. Una vez hecho el retrato de esta figura, veamos los elementos que definen a un Corredor de Seguros.

  • Independencia. Ausencia de vínculos contractuales que supongan afección con entidades aseguradoras.
  • Asesoramiento profesional e imparcial. Obligación de llevar a cabo un análisis objetivo con el fin de facilitar la toma de decisión del cliente.
  • Velar por la eficacia y plenitud de efectos de la póliza.
  • Facilitar –durante la vigencia del contrato– al tomador, al asegurado y al beneficiario del seguro la información que reclamen sobre cualquiera de las cláusulas de la póliza y, en caso de siniestro, prestarles su asistencia y asesoramiento.

Hoy en día el mercado es exigente y aportar garantías a los clientes es fundamental. A partir de aquí, trabajar en el sector asegurador es, en definitiva, sinónimo de éxito.