Advertisement
26 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Tendencias y oportunidades de negocio en movilidad

Gas natural: ecología inteligente para la movilidad fue el lema elegido por Gasnam para su VI congreso y donde la revista Emprendedores tuvo oportunidad de participar en una de las mesas a través de su director, Alejandro Vesga.
 

Bajo el título Proyectos e innovación urbana: el futuro es gas natural participaron como ponentes, en la mesa que moderó Alejandro Vesga, el director de desarrollo y operaciones de Cabify, Alejandro Doblas; Ian Paterson, cofundador y presidente ejecutivo de Respiro Car Sharing; el Chief Product Officer de OnTruck, Javier Escribano, y Timo Buetefisch, CEO de Cooltra.

Todos ellos son exponentes innovadores y reflejo de hacia donde se dirige el sector de la movilidad. De eso hablaron anticipando algunas de las tendencias, muchas de las cuales están ya en el mercado pero a las que auguran un largo recorrido. El vehículo privado a la baja y el crecimiento de la movilidad como servicio son dos de esos cambios a los que los expertos vaticinan un desarrollo inminente teniendo en cuenta que, a juicio de Doblas, “la tendencia clara no es a lo particular, sino a compartir y aprovechar los recursos”. Para consuelo de los fabricantes que puedan ver una amenaza en el car sharing, Ian Paterson sostiene que “se van a vender menos coches a particulares, pero tendrá una contrapartida porque se venderán más a las empresas que dan este nuevo tipo de servicios”.

Oportunidades de negocio

Más allá del impacto social que están teniendo las originales propuestas de movilidad, cabe hablarse de nuevas oportunidades y modelos de negocio que surgen en torno a ella. “Para mí hay 4 nuevos modelos de negocio que se van a crear y que tienen un potencial enorme”, dice Ian Paterson en referencia a las áreas de: producto, servicios, integradores y agregadores. A este último correspondería el gran reto, teniendo en cuenta la inexistencia de una solución que unifique en una sola aplicación todas las opciones de la oferta de movilidad.

Potencial del gas natural

En un congreso organizado por Gasnam, principal impulsor en nuestro país del uso del gas natural, tanto comprimido (GNC) como licuado (GNL), parece obligado hablar del uso de este combustible alternativo para transporte por carretera, ferrocarril y marítimo. Máxime en una mesa cuyos integrantes son parte activa del cambio con iniciativas pioneras en materia de movilidad en nuestro país.

“Estamos en el congreso de Gasnam porque pensamos que la flexibilidad que necesitan nuestros clientes en cuanto a autonomía es muy importante. Por eso, el coche eléctrico, tal y como se concibe hoy, no sirve para las necesidades de nuestros clientes. Pero, además, otro de nuestros compromisos es la reducción radical de emisiones de CO2 para combatir el cambio climático. Por todo esto el gas natural es algo que a nosotros nos encaja a las mil maravillas”, dijo Ian Paterson.

También Alejandro Doblas habló de la firme apuesta de Cabify de ir a por una flota que será, en principio eco y luego ya totalmente limpia, en cuyos planes se alinea el uso del gas natural. También el representante de OnTruck calificó este combustible como una oportunidad más que interesante.

El Congreso en cifras

El interés creciente por el uso del gas natural como combustible alternativo lo ponen de relieve las cifras registradas en el congreso. Estas son algunas:

800 profesionales del sector.
80 ponentes de altura. -19 sesiones de trabajo con distintas temáticas.
Firme apuesta de la industria, como ponen de manifiesto el patrocinio oficial de SEAT, Enagas, Endesa, Galp, Gas Natural Fenosa, IVECO, REPSOL y Scania Ibérica como patrocinadores, y Bureau Veritas, DNV GL, GAS & GO, Lloyd’s Register, Molgas, NIP S.A., Redexis Gas, Renault Trucks y URO, como colaboradores.