Más limpia, más barata y menos perjudicial para el medio ambiente. Esas son las tres cualidades que explican la decidida apuesta de SEAT por los motores de Gas Natural Comprimido. De hecho, ya cuenta con tres modelos bi fuel, que combinan el GNC y la gasolina, en lo que denominan TGI: Mii, Ibiza y León, a los que se unirá a lo largo de este 2018 el Arona, el primer SUV del mundo con tecnología GNC.
Tan sólida es la adhesión de SEAT por esta tecnología que, como anunció Luca de Meo durante el reciente congreso de Gasnam celebrado el pasado mes de abril, el Centro Técnico que la firma posee en Martorell desarrollará la tecnología de GNC para todo el Grupo Volkswagen: “Queremos que ésta sea una tecnología made in Spain. Queremos ser pioneros y creemos que lo vamos a conseguir. El GNC ya existe y no es solo una tecnología puente, sino una alternativa real a largo plazo”, ha señalado el presidente de SEAT.
Esta tecnología desarrollada por SEAT cuenta con algunas ventajas indiscutibles frente a otras tecnologías del mercado:
Medioambiental. Los vehículos que incorporan estos motores disminuyen en un 25% las emisiones de CO2 , en comparación con los motores de gasolina y eliminan todas las partículas en suspensión. Y son hasta un 50% menos ruidosos que un vehículo diésel, con la consiguiente reducción de la contaminación acústica que eso supone.
Económica. El ahorro económico que ofrece esta tecnología es importante. Con un coste de apenas 0,85€/kg, según los cálculos realizados por la compañía, representa un coste inferior a los 4 € por cada 100 Km, de manera que el trayecto entre Madrid y Barcelona puede realizarse con apenas 20 €. Es un 30% más barato por kilómetro que el diésel y hasta un 50% más económico que la gasolina.
Sencillez. Los motores híbridos de GNC ofrecen además una mecánica sencilla que reduce los costes de mantenimiento frente a otras tecnologías híbridas, sin perder un ápice de sus prestaciones.
Autonomía. Contrariamente a lo que muchos piensan, los vehículos híbridos de GNC cuentan con una gran autonomía, que llegan a alcanzar los 1.320 km. Una vez que se termina el depósito de gas, el motor automáticamente continúa con el de gasolina sin problema.
Rápida recarga. Frente a los híbridos eléctricos, los híbridos de GNC ofrecen una recarga mucho más rápida, de apenas tres minutos.
Precio. Este es otro falso mito a desterrar: SEAT está haciendo un esfuerzo por igualar los precios entre los híbridos TGI y los de depósito único.
Etiqueta. Los nuevos motores GNC de la gama SEAT tienen la categorización ECO de la DGT. Este distintivo los identifica como vehículos respetuosos con el medio ambiente, pudiéndose beneficiar de numerosas ventajas: desde bonificaciones fiscales hasta descuentos en zonas de estacionamiento regulado y peajes, pasando por la libre accesibilidad a las grandes ciudades en episodios de alta contaminación.