La mayoría de los nuevos emprendedores se preocupan más por sus lagunas tecnológicas que por sus brechas de gestión y eso les lleva a hacer una mala planificación de su negocio, a ir más lento y a cometer errores. Pero existen pasos obligados que es mejor proyectar de antemano: ¿Cuándo pido financiación? ¿Cuándo empiezo a invertir en marketing? ¿Cuándo contrato?
En el dossier de la revista de junio te ofrecemos una hoja de ruta para diseñar una empresa real a partir del plan de negocio: la puesta en el mercado, cuándo visitar al primer cliente, las acciones de marketing… Para que no te pierdas en la aventura de montar tu propia empresa.
Además, este mes incluimos también dos especiales que te servirán de gran ayuda. En nuestro Especial Formación encontrarás una selección de los mejores cursos para emprender, desde los clásicos MBA hasta la formación para gestionar proyectos especializados en finanzas, Internet, economía social… Y en el Especial Extremadura te mostramos la oportunidades y recursos para emprender en la comunidad autónoma con mayor inversión empresarial por parte de los fondos de la Unión Europea.
Y también toda una amplia variedad de temas útiles y prácticos para crear y gestionar tu empresa, entre ellos estos:
Entorno
Modelos de negocio a la española. El segmento medio de moda, la moda nupcial, la limpieza urbana… y hasta 12 sectores en los que marcamos tendencias.
Empresas
Los teloneros de los gigantes. Cuatro ejemplos de empresas que a pesar de su pequeño tamaño se han convertido en imprescindibles para grandes del textil, la alimentación y el motor.
Las bailarinas de las famosas. Así se ha gestado el éxito internacional de la firma Pretty Ballerina, que triunfa en una veintena de países.
Líderes
Ander Michelena, coCEO de Ticketbis, explica cómo con un proyecto tan normal como es la reventa de entradas ha captado la atención de tantos inversores.
Capital humano
Vuelven las stock options. Los nuevos sistemas de incentivos para atraer talento con pocos recursos y cómo diseñarlos para no comprometer tu proyecto.
Emprender sin mochila universitaria. Carlos Blanco, Marcos Alves, Didac Lee y Kike Sarasola, emprendedores de éxito que colgaron los estudios.
Estrategia
Cuando tu proveedor te sale rana. Tarda en contestar, te intenta colar otros productos, no sabe cómo trabaja con su mejor cliente… hasta nueve señales que te ayudarán a detectar a un proveedor conflictivo.
Comercio exterior
Sabor, sabor… pero sabor local. Un manual para adaptar tus productos a los gustos de los mercados locales en los que quieras vender fuera, elaborado con la ayuda de doce empresas de éxito.
Oportunidades
El boom de lo social. Cómo hacer rentable y viable un proyecto de economía social.
Y tampoco podía faltar nuestro repaso mensual a los Emprendedores con Ingenio, nuevos emprendedores y modelos de negocio innovadores, y la sección de Oportunidades de negocio, en la que te contamos cómo analizar los costes básicos y la viabilidad de una app, cómo crear modelos híbridos para crecer y cómo saber si ese proyecto que no termina de arrancar será negocio a medio plazo. Tampoco te pierdas la Guía del Empresario, en la que entrevistamos a Antonio Ramos, hacker y experto en seguridad informática. Además, inauguramos un amplio bloque sobre franquicias.. Y te contamos las últimas iniciativas del Foro de Agencias de Desarrollo Regional (ADR). Por último, te traemos las últimas tendencias en tecnología, ocio y tiempo libre en nuestra sección Bonus.
La revista Emprendedores solo se distribuye en quioscos en España.
En otros países puede adquirirse o suscribirse a ella en formato papel en este enlace: http://suscripciones.hearst.es
o en formato digital en este otro enlace: https://www.emprendedores.es/publireportajes/quiosco-digital