¿Quieres invertir en una agrotech sostenible y en pleno crecimiento?
Slow Philosophy busca inversores. La aportación mínima es de 430 euros y el objetivo es conseguir 500.000 para crecer
Slow Philosophy busca inversores. La aportación mínima es de 430 euros y el objetivo es conseguir 500.000 para crecer
Actividades relacionadas con los viajes, la cocina, el entretenimiento, la alimentación y el bienestar, el arte, los deportes o el cuidado de animales, entre los hobbies que mejor monetizan los más jóvenes
Modelos de negocio y claves para sacarle rentabilidad a tus contenidos en audio
HollyMontt ha creado un formato de gaming financiero para democratizar la inversión y reducir los riesgos entre los inversores menos expertos
Las bonificaciones fiscales y la necesidad de desarrollar cultivos verticales y las energías limpias, claves para emprender en Melilla
Agroalimentación, biotecnología, logística, turismo, TIC o videojuegos, son sectores clave para encontrar oportunidades en Murcia.
El reparto de última milla se ha convertido en una actividad clave para hacer más competitivos a los comercios online. Y en la que no dejan de surgir proyectos innovadores. ¿Quieres seguir sus pasos?
Automoción, alimentación, aeroespacial, biotecnología, farmacia… son algunos de los sectores clave para emprender en Galicia.
Para emprender en Extremadura, apuesta por cualquiera de sus cinco sectores clave: salud, TIC, turismo sostenible, agroalimentación y energías renovables.
Emprendedores y Grupo Cooperativo Cajamar quieren poner en valor la innovación agroalimentaria y para ello han seleccionado una veintena de proyectos españoles con mucho potencial en esa dirección.