La movilidad eléctrica conquista las calles
Citroën impulsa la movilidad urbana sostenible con Ami y My Ami Cargo, dos vehículos eléctricos, económicos y funcionales para conducir sin carné de coche.
Citroën impulsa la movilidad urbana sostenible con Ami y My Ami Cargo, dos vehículos eléctricos, económicos y funcionales para conducir sin carné de coche.
Emprendedores y Grupo Cooperativo Cajamar quieren poner en valor la innovación agroalimentaria y para ello han seleccionado una veintena de proyectos españoles con mucho potencial en esa dirección.
Organizados por Gasnam y la Plataforma Tecnológica Neutral Transport, los nuevos premios tratan de reconocer el trabajo que realizan las startups con proyectos innovadores dentro de la cadena de valor de los gases renovables.
Los empleados de SEAT S.A. reflexionan para proponer proyectos sostenibles y luchar contra el cambio climático. Hace un año, la iniciativa #Project1Hour dio paso a ideas que 12 meses después ya se han materializado en la compañía.
Los 10 retos surgen de un ejercicio de reflexión en el que han participado 66 investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid en colaboración con las 14 empresas que forman parte de su ecosistema. Son 10 retos para innovar con una orientación claramente social y de mercado alineados, también, a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) busca ideas en avanzado estado de desarrollo para hacer frente a la escasez de agua en Europa. Las candidaturas para el programa Water Scarcity podrán presentarse hasta el 26 de abril. Las seleccionadas trabajarán durante tres meses en compañía de un mentor y podrán optar a premios de hasta 30.000 euros y la opción de probar sus soluciones en las instalaciones de un cliente final.
La Fundación Biodiversidad apoya al sector emprendedor con nuevas acciones formativas y de asesoramiento. Los Itinerarios Emprendeverde y Constituye #TuEmpresaVerde continúan añadiendo participantes y reforzando ideas de negocio y han logrado atender ya a más de 300 personas.
Las B Corps son empresas que apuestan por construir una economía más inclusiva y sostenible para todas las personas y el planeta. Para obtener el certificado, se les exige legalmente que en la toma de decisiones tengan en cuenta a sus trabajadores, clientes, proveedores, comunidad y el medio ambiente.
Emprendedores y Grupo Cooperativo Cajamar quieren poner en valor la innovación agroalimentaria y para ello han seleccionado una veintena de proyectos españoles con mucho potencial en esa dirección.
En la Fageda son ambiciosos y humildes a la vez. Dan empleo a más de 400 personas, pero todos con algún problema mental; solo distribuyen en Cataluña, pero en algunos casos superan a Danone, aún vendiendo los yogures más caros. Cristóbal Colón, su fundador, afirma que son “una entidad sin ánimo de lucro, pero con mucho ánimo de margen”.