A la hora de buscar oportunidades para emprender en Castilla y León no podemos olvidar que estamos ante una comunidad enorme y diversa. Gran parte de sus 9 provincias tienen una fuerte presencia de industria agroalimentaria, pero cuenta también con parques científicos y tecnológicos en los que destacan empresas del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), la automoción, el sector aeronáutico, la electrónica, químico-farmacéutica, etc. Además, de las biotecnológicas que acoge la Bioincubadora del Boecillo.
El Gobierno, además, acaba de inaugurar CYL-HUB, un hub internacional para impulsar la innovación y el emprendimiento tecnológico subvencionado con los fondos de innovación Next Generation y que va a apostar por cinco ejes transversales: creación de empleo, transición ecológica, cohesión social y territorial, digitalización e igualdad de género.
Especialización Inteligente para emprender en Castilla y León
Precisamente en la nueva Estrategia Regional de Investigación (RIS3) de CyL el gobierno regional pone el foco en la ciencia y la tecnología como apuesta de futuro. También en la transición digital y ecológica de sus principales actividades y en nichos de oportunidad como la digitalización, la descarbonización y la sostenibilidad exigida a nivel europeo y mundial, sin perder el sello de identidad de Castilla y León.
La estrategia destaca también tres grandes vectores de transformación de la economía de la comunidad: Castilla y León, territorio con calidad de vida; Castilla y León, neutra en carbono y plenamente circular y Castilla y León, una apuesta por la fabricación inteligente y la ciberseguridad.
Combatir la despoblación
A corto plazo, la comunidad presenta oportunidades que tienen que ver justamente con sus principales debilidades: la falta de comunicaciones. Así lo destaca Antonio Miguel Méndez Pozo, presidente del Consejo de Cámaras de Comercio de Castilla y León, que reivindica la necesidad de “llevarlas autopistas de la digitalización (4G y 5G) a toda la región, especialmente al medio rural, para conseguir la equidad, igualdad de oportunidades y ejercer de palanca para la repoblación rural”.
También el “desarrollo de infraestructuras terrestres, comoautovías para tramos clave, como Soria-Valladolid; Valladolid-León o Logroño-Burgos, entre otras”.Y rematar proyectos ferroviarios de Alta Velocidad para que exista una “conexión directa de Castilla y León con el oeste y el norte del país.
Y una “buena gestión de residuos y tratamiento de aguas residuales, su depuración y posterior reutilización adaptando su red de distribución”.
“La mayoría del tejido productivo en Castilla y León está formado por pymes, micropymes y autónomos, en un 98%. También poseemos empresas medianas y grandes que en todas las provincias funcionan como tractoras, fundamentalmente del sector agroalimentario y de automoción”, comenta Antonio Miguel Méndez que ve oportunidades de desarrollo en torno a los “PERTES de automoción, agroalimentario, de español y energía, ya que hay empresas e instituciones de Castilla y León que ejercerán de agentes tractores estableciendo un corredor interprovincial, en cada caso, según la temática y el sector”.
“Las nuevas empresas que se propicien deben relacionarse con el mayor potencial de inversiones que se establezcan y en función de ello detectar las necesidades. Ante esto, quiero incidir en que es pronto aun y se debe observar qué inversiones se proyectan y ejecutan en cada PERTE”.
El presidente del Consejo de Cámaras de Comercio de Castilla y León destaca las oportunidades para “startups sobre economía social y digitalización, que van a ser claves para avances que repercutan en el desarrollo urbano y rural”.
También, las oportunidades que ofrece “nuestra posición geográfica para la logística, servicios sociales de calidad, el recorrido con el que cuenta nuestro idioma como cuna del castellano, nuestro rico patrimonio cultural, arquitectónico y natural pues no en vano lideramos las cifras de turismo de interior”.
Puedes ver más oportunidades regionales aquí: Oportunidades regionales: qué negocio montar en tu CCAA.