Advertisement
23 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Las startups españolas se alzan con 8 de los 10 premios finalistas de South Summit

Aunque entre las 100 finalistas de la décima edición de South Summit las hay procedentes de numerosos países y continentes, el emprendimiento nacional vuelve a alzarse con la mayoría de los galardones, 8 de los 10 finalistas de la competición global corresponden a startups españolas.

startup

Estas son las startups elegidas ganadoras entre las cien finalistas en las distintas verticales.

1) Connectivity & Data: Codee

Codee es una empresa coruñesa de Deep Tech que ofrece una plataforma de análisis de código estático impulsada por IA de próxima generación, diseñada específicamente para aumentar el rendimiento de las aplicaciones que se ejecutan en todos los dispositivos, desde supercomputadoras y computadoras portátiles hasta dispositivos integrados. Sus herramientas se centran en la automatización, la reducción de costos, los retrasos y los problemas de implementación.

https://www.codee.com/

2) Industry: Nextmol

Se dedicada a la investigación virtual para acelerar y mejorar el diseño de productos químicos. El proyecto, de origen barcelonés, consiste en un ‘laboratorio virtual’ que produce y diseña productos químicos más sostenibles mediante técnicas computacionales, como el modelado molecular y el aprendizaje automático. Las simulaciones de Nextmol están apoyando a nuestros investigadores en el desarrollo de antiaglomerantes de alto rendimiento para aplicaciones de petróleo y gas.

https://www.nextmol.com/

3) Digital Business: Usyncro

Esta startup de madrileña ha construido una plataforma escalable, ‘agnóstica’, abierta y colaborativa en la nube aplicada al sector logístico. Su objetivo es crear un gran Marketplace Logístico que facilite la sincronización de los diferentes participantes y sus sistemas de forma sencilla, utilizando blockchain e Inteligencia Artificial. La solución cuenta ya con numerosos reconocimientos como el German Blockchain Award Blockrocket conseguido en 2020. Se trata una startup ganadora cuyo CEO es una mujer: Cristina Martín Lorenzo, ingeniera química y MBA.

https://www.usyncro.com/

4) Energy Transition & Sustainability: Ryp Labs

La agrotech estadounidense Ryp Labs se dedica al desarrollo de formulación natural y segura para prolongar la vida útil de los productos. Se presentan como “una empresa galardonada de alimentos y protección de cultivos que desarrolla y comercializa tecnologías transformadoras para combatir el desperdicio de alimentos a nivel mundial, de forma natural y segura. Se ha demostrado que nuestra tecnología mantiene la fruta fresca hasta 14 días más, lo que nos ayuda a dar forma a una cadena de suministro de alimentos más segura y sostenible en el futuro”. 

El proyecto, en fase de early stage, desarrolla soluciones sencillas y eficaces que pueden utilizarse en cualquier punto de la cadena de suministro de productos alimentarios, incluyendo la manipulación posterior a la cosecha, el almacenamiento, la transformación, el envasado, la distribución, la venta minorista y el comercio electrónico final.

https://www.ryplabs.com/

5) Fintech & Insurtech: Payflow

Consiste en una startup catalana que ha construido una plataforma B2B2C que permite a los empleados acceder a sus ingresos salariales bajo demanda. La startup ha conseguido levantar 12 millones de euros ofreciendo a los cusuarios una solución que les permite recibir de forma anticipada la parte del salario mensual que ya ha trabajado y, por lo tanto generado de forma proporcional. En su caso, la herramienta cobra una comisión a la empresa, que lo paga dentro de un paquete de beneficios sociales, aunque existen otras compañías que repercuten el coste a los propios solicitantes del anticipo.

https://www.payflow.es/

6) Health & Wellbeing: Tucuvi

Desarrollan Inteligencia Artificial, tecnología de voz y y PNL (Programación Neurolingüística) para monitorizar a los pacientes en remoto desde su hogar. Aunque la tecnología detrás de sus soluciones sea compleja, el objetivo es simplificar su uso al máximo de manera que las personas mayores y no digitales puedan bemeficiarse de ella sin ninguna barrera de conocimiento. 

María González Manso es la CEO de Tucuvi y Marcos Rubio, el CTO, ambos cofundadores y antiguos compañeros de estudios de Ingeniería Biomédica en la Carlos III.

https://tucuvi.com/

7) Educación:  Singularity Experts

Una plataforma online experta en orientación académica y profesional para estudiantes, que les ayuda a elegir un empleo de futuro basándose en sus habilidades y conocimientos gracias a la inteligencia artificial.  También esta startup acumula ya numerosos premios, el último el Premio Mejor Proyecto de Innovación en Orientación Profesional con la iniciativa ‘Democratizando la Orientación Avanzada’.

https://singularity-experts.com/

8) Consumo: ZEG.ai

ZEG.ai es una startup británica radicada en Londres y que persigue la democraticación de la tecnología 3D para que todas las empresas de comercio electrónico puedan crear fotos de alta calidad para sus productos por menos de 30 dólares y en 5 minutos.

https://www.zeg.ai/

9) Mobility & Smart Cities: Zeleros

Vinculada en sus orígenes a la Universidad Politécnica de Valencia , la startup Zeleros lidera en España el desarrollo de un proyecto de Hyperloop un sistema de transporte terrestre que conecta núcleos urbanos y logísticos a una velocidad de 1000 km/h con cero emisiones directas. No es la primera vez que esta startup figura entre las finalistas de South Summit.

https://zeleros.com/

10) Comms & Channel: Nware

Nacida en Madrid, esta startup es una nueva plataforma de cloud gaming que permite jugar a más de 20.000 videojuegos en la nube y por streaming, sin la necesidad de comprarte una consola o un ordenador de gaming .

Begoña Fernández-Cid, CMO y cofundadora de Nware, declaraba a Emprendedores: “Para causar disrupción en un mercado que siempre ha estado controlado por los gatekeepers, hay que ser valiente y apostar a lo grande por un producto que revolucione el sector y con el que los usuarios se sientan identificados. Sólo así se pueden cambiar las reglas del juego. Cuando te enfrentas a un proyecto de esta envergadura y aceptas el reto, es clave alinear el crecimiento de tu producto, tu equipo y tu misión con el crecimiento que perciben y esperan los usuarios. Si desde el inicio aprendes a escuchar a tus clientes, antes podrás adaptarte, mejorar tu producto y entender a qué mercados te dirige”.

https://www.playnware.com/es/

De entre estos 10 finalistas, será elegido el ganador global de la competición, cuyo nombre se dará a conocer mañana.

Otros ecosistemas, la inversión y la descarbonización

Y mientras las startups seguían presentando sus proyectos y el jurado dictaminaba la selección de los ganadores finalistas, el desarrollo de South Summit seguía su curso en un décimo encuentro que está batiendo récords de asistencia.

También los 8 escenarios reservados para charlas y conferencias han vuelto a registrar largas colas de acceso. De nuevo, las temáticas abordadas han sido de lo más variadas. Además del metaverso, la web 3.0, las criptomonedas o la tokenización de la economía, se han analizado otros ecosistemas emprendedores al margen del de Madrid. En el caso nacional, han participado los representantes de los ecosistemas de Valencia, Alicante, Bilbao y Asturias.

Otro el análisis se ha centrado en la comparación entre los ecosistemas más potentes, como son los casos de Estados Unidos e Israel, con otros en pleno desarrollo, como corresponde al caso de Argentina con numerosos unicornios ya en su haber. De esto han hablado Martín Varsavsky, de Gogoo Network; Matías Woloski, de Auth0/Okta, y Martín Umaran, de Globant.  

De inversión se ha hablado en otro encuentro, este coordinado por Chema Nieto bajo el nombre Comenzamos nuestro #MadridInvesrorTalks en el que que han intervenido Aquilino Peña (Kibo Ventures), Pepita Marín (We are Knitter), Hugo Arévalo (The Power Business School), Pedro Clavería (Playtomic) e Ignacio Moreno (Capchase). El encuentro ha finalizado con la visita de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Asimismo, y con motivo de los diez años de South Summit, BStartup de Banco Sabadell ha reunido a tres startups de reconocido prestigio, creadas hace aproximadamente 10 años: Job&Talent, RedPoints y Deporvillage, cuyos responsables han compartido con los asistentes las estrategias que les han llevado al éxito actual, en una charla moderada por Yolanda Pérez, Directora de BStartup de Banco Sabadell.  

Sobre la conquista de metas que, a priori, pueden parecer inalcanzables, han hablado el emprendedor Leandro Sigman, presidente de Insud Pharma, y el atleta olímpico Chema Martínez, quien ha advertido a los emprendedores congregados de que “lo imposible se lo marca uno mismo con los objetivos que se pone”.

Ya por la tarde, otros de los temas tratados en los distintos espacios han sido la descarbonización, tecnologías que impulsan la ayuda humanitaria o la tokenización para construir una cadena de valor transparente y sostenible, entre muchos otros.

“Con libertad, pero asegurando la igualdad de oportunidades”

“Queremos que Madrid sea un polo de innovación y lo vamos a conseguir con libertad, sin intervenir en las empresas, pero asegurándonos de que haya una igualdad de oportunidades”. La frase corresponde a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien se ha convertido en una de las protagonistas de la segunda jornada de South Summit.

La presidenta ha resaltado que la intención del Gobierno es eliminar barreras burocráticas innecesarias para facilitar el emprendimiento, sin detallar cuáles, y ha asegurado que “Madrid es la región que más talento atrae y retiene de España”.

La visita de Ayuso se suma a un largo desfile de representantes políticos de todos los colores que recorren estos días los pasillos de La Nave. Por la tarde le ha tocado el turno a la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, quien lo primero que ha hecho ha sido subirse a una moto eléctrica desarrollada por una startup de San Sebastián.

La clausura oficial de la décima edición de South Summit será mañana en una ceremonia que tendrá lugar a partir de las 12.30h y en la que participará el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto con José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.

Co-organizado por IE University, South Summit cuenta como partners globales con BBVA, Mutua Madrileña, AstraZeneca, Endesa, Wayra – Telefónica Innovation, Google for Startups y BStartup de Banco Sabadell.