Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

¿Qué podrían aprender los emprendedores de Antonio Resines?

Aunque más conocido en su faceta de actor, Antonio Resines es también un emprendedor en serie. Su último proyecto se llama BeLiquid donde el mismo Resines imparte vídeos de microformación en un master show orientado a la automotivación y la adaptación al cambio. Su labor principal consiste en facilitar a los alumnos pautas para desarrollar sus habilidades y enfrentarse a los problemas.

Resines

“Soy un joven emprendedor con ganas de comerse el mundo”, contaba Resines sus planes tras abandonar la UCI, donde estuvo ingresado a causa del Covid. Se refería al proyecto de BeLiquid, donde figura como socio fundador y parte activa de esta empresa que dispone de un programa “de aprendizaje disruptivo e innovador que ayuda a las personas a descubrir y entrenar las habilidades personales necesarias para convertir en oportunidades las amenazas de un entorno laboral exigente y cambiante”.

Si en su faceta como actor, Resines sigue o no un método, lo desconocemos, pero sí que en BeLiquid han apostado por un procedimiento de enseñanza determinado, un método que definen como “una combinación de obra de teatro y evento experiencial para desarrollar y potenciar las habilidades personales y profesionales. Habilidades que ayuden a motivarte, a gestionar el estrés, las preocupaciones, luchar por tus objetivos, relacionarte mejor con otras personas, adaptarte más fácil a nuevas situaciones…”.

Ninguna de las habilidades referidas -las soft skills-, las contempla la formación reglada, cuando en realidad son esenciales para afrontar los cambios y el desarrollo del pensamiento crítico que demandan actualmente las empresas. BeLiquid utiliza las habilidades aplicadas al mundo de las artes escénicas y las traslada al entorno corporativo convirtiendo la formación en algo divertido y experiencial con alto impacto.

Para que aprendas a conducir el Fórmula 1 que tienes

El método ha sido desarrollado por Coté Soler, fundador y CEO de la compañía. Analista de sistemas de formación y amante de las artes escénicas por vocación, Soler  traslada esa dualidad al método BeLiquid .Cada uno de nosotros somos dueños de un Fórmula 1 que es nuestra formación técnica. De hecho, esta formación es la mejor que hemos tenido a lo largo de nuestra historia. Podemos decir que tenemos profesionales altamente cualificados en la parte técnica. Pero, no sabemos conducirlo. Estas son nuestras habilidades blandas o ‘soft skills’. Para eso, para saber conducir nuestro propio Fórmula 1, hemos desarrollado este método. BeLiquid es capaz de conseguir que una persona adquiera esos conocimientos divirtiéndose”, sostiene. 

El método se orienta también a ayudar a las organizaciones a sacar el máximo provecho de sus equipos. Con distintos formatos como los master shows, la formación online o la creación de workshops originales y personalizados para empresas, entre otras herramientas, consiguen que los alumnos aprendan de manera divertida y eficaz las técnicas necesarias para gestionar sentimientos negativos, como son el miedo, el estrés o la incertidumbre, y convertirlos en fortalezas, como son la resiliencia, el autoliderazgo, la proactividad o la flexibilidad. 

BeLiquid está integrada por un grupo de profesionales, con más de 30 años de experiencia en el mundo de la formación empresarial, que abandera Antonio Resines como acompañante del alumno en la parte de contenidos formativos del área online,  Coté Soler fundador y creador del método y la directora teatral Tamzin Towsend, también formadora en IE Busines School.

BeLiquid, que cuenta con el respaldo de un crédito participativo de Enisa, trabaja ya para empresas de la talla de la Fundación San Pablo CEU, Indra, Volkswagen, Banco Santander, Repsol o Endesa además de pymes con visión empresarial a largo plazo.

Otras iniciativas emprendedoras

La de BeLiquid no es la primera idea de negocio que pone en marcha Antonio Resines junto con Soler. Ya antes se unieron en la creación de Entradasymás, hoy llamada ymás, en la que participan 80 actores de relevancia y donde dicen innovar en patrocinio cultural, consultoría y activación con marketing experiencial.

Anteriormente, el nombre de Antonio Resines se asoció al proyecto de la startup Vibuk, una especie de red social especializada en la búsqueda del talento interpretativo.

Restaurantes, productoras e incluso negocios inmobiliarios son otras de las áreas con las que se habría también relacionado Resines como emprendedor.