Quienes trabajan con ella cuentan que tiene una fuerza impresionante y una personalidad arrolladora. El espíritu lo heredó de su abuelo holandés, un prestigioso empresario, pero ella no se queda a la zaga. Empezó a emprender a los 15 años y ahora, con menos de 40, dirige casi un emporio de tiendas que crecen a diario por todo el territorio español. Constituyó Top Queens en noviembre de 2012. El primer establecimiento lo abrió en Alicante, su ciudad natal, y ahora cuenta ya con 35 tiendas a las que sumará otras 50 antes de que finalice el año. En los dos primeros meses facturó 40.000 € y las previsiones para el cierre de 2015 andan por 7.000.000 €.
Unas cifras abrumadoras para un modelo de negocio que se mueve más en la línea del low cost que en la Premium pero que atrae a clientes mujeres de clase media-alta nostálgicas de aquellos tiempos en los que consumían marcas de lujo sin miramientos. Ellas son quienes ejercen de prescriptoras en el clásico “boca a oreja”, la estrategia de marketing a la que todos llaman y la que a pocos elige.
Exclusividad a bajo precio
La clave del éxito: vender artículos con diseños que se inspiran en las marcas y colecciones más exitosas internacionalmente y todo al precio único de 25€, bueno 28€ con gastos de envío incluidos si el pedido se realiza a través de la página en facebook. Y cuando hablamos de artículos habrá que entender una amplia gama donde se incluyen ropa, marroquinería, calzado o alta bisutería. Las series limitadas se renuevan semanalmente incitando así al consumo impulsivo. La selección se hace desde la central encargando luego la producción a distintos proveedores que se distribuyen por República Checa, China, Italia…según artículos.
Un cliente por ciudad
La mayor parte de los establecimientos Top Queens pertenecen a la empresa matriz pero Johanna Manzanaro ha articulado otra forma de expandirse que prefiere catalogar como delegaciones y no como franquicias. Conforme a su modelo, la persona interesada en explotar el negocio hace un pago de entrada acorde a la magnitud de la plaza por el que accede al know-how de la compañía, a las colecciones y asume directrices en cuanto a la decoración de los locales que evocarán siempre a una boutique de lujo. El pago es único, sin otras aportaciones anuales. Tienen copadas las islas, numerosas capitales de provincia y en breve abrirán en Madrid y Barcelona. La causa de que las dos grandes ciudades se hayan postergado obedece a la máxima que rige en la compañía conforme a la cual sólo hay un cliente por plaza quien podrá ir abriendo sucesivamente más establecimientos conforme amortice inversiones.
En solitario
Ni uno de sus establecimientos ha cerrado hasta la fecha, otro de los méritos atribuibles a esta mujer que empezó con un capital social de 4.000 € y tuvo que afrontar traiciones de sus socios originales pero de las que, a la vista está, se sobrepuso con gallardía y para el bien común. A sus 30 empleados en la central podrían sumarse otros 200 puestos indirectos de trabajo. Y de la misma manera que nació en solitario creció sin créditos ni amparo de inversores y así continuará haciéndolo en su expansión internacional que empezará en breve por Inglaterra y Francia. La aplicación del modelo de negocio a los hombres es otro de sus planes inmediatos lo que no sabemos es si lo hará con el mismo u otro nombre de marca.
Y para que no todo suene a metal en la vida de Johanna Manzanaro, diremos que tal vez alguien la reconozca por su paso por concursos y series de televisión, en alguna de ellas cantando, que es su otra gran vocación.