Omitir navegación
¿Qué es el crowdfunding o micromecenazgo y cuáles son sus ventajas?

Redacción Emprendedores

El crowdfunding o micromecenazgo es una alternativa interesante para conseguir financiamiento o donaciones a proyectos. Aquí te explicamos cómo funcionan.

Las 11 mejores plataformas de crowdfunding para financiar tu negocio

Redacción Emprendedores

Las plataformas de crowdfunding son excelentes para impulsar diversos tipos de proyecto. Existen algunas especializadas que debe conocer.

Zentral Cervezera

Redacción Emprendedores

La cadena espera inaugurar tres locales en la Comunidad de Madrid durante los próximos 12 meses.

Bar de Fuegos

Redacción Emprendedores

“Seguiremos creciendo a través del modelo de franquicia con ambas marcas, pero el crowdfunding será nuestro motor de expansión".

crowdfunding

Redacción Emprendedores

Negocios que han llegado a lo más alto gracias al apoyo popular de miles de inversores

ideas crowdfunding

Ana Delgado

Por pedir que no quede. Hay quien ha recurrido a las plataformas de crowdfunding para escribir un libro, lanzar un disco o, sencillamente, obtener financiación para su viaje de luna de miel. Lo normal, sin embargo, es que se aprovechen para el lanzamiento de un producto nuevo o una idea de negocio, algunas de ellas bastante bizarras, pero que pueden llegar a funcionar.

Proyectos de impacto positivo

Redacción Emprendedores

Un proyecto de impresión 3D para diseñar artículos para personas con discapacidad o el programa de formación Talento Digital de la Fundación ONCE. Son dos de estos cuatro proyectos centrados en la diversidad funcional en busca de inversores de impacto positivo.

El crowdfunding inmobiliario se convierte en una gran opción de inversión en 2021

Redacción Emprendedores

El crowdfunding inmobiliario está ganando terreno en el sector de la inversión en España, con interesantes oportunidades a módicos precios.

Las startups españolas aguantaron el pulso en 2020

Diego S. Adelantado

Las startups españolas captaron más de 1.100 millones de euros en el año de la pandemia, registrando un 36% más de operaciones que el ejercicio anterior.

VOLVER ARRIBA