¿Cómo dejar el trabajo de forma voluntaria y cobrar paro e indemnización?
En medio de fenómenos como la Gran Renuncia o el Quiet Quitting, quedarse sin paro ni indemnización es uno de los principales frenos para dejar el trabajo.
En medio de fenómenos como la Gran Renuncia o el Quiet Quitting, quedarse sin paro ni indemnización es uno de los principales frenos para dejar el trabajo.
Aunque la actividad en redes sociales del trabajador queda reservada al ámbito privado, existen excepciones que pueden desembocar en despidos procedentes.
En plena etapa de vacaciones, una de las dudas más recurrentes tiene que ver con las bajas por enfermedad durante los días de descanso.
Una trabajadora estadounidense ha sido despedida por publicar su salario en las redes sociales. ¿Es legal hacerlo en España?
El cese de Pablo Laso, exentrenador del Real Madrid de baloncesto, ha abierto el debate sobre si es legal despedir a un trabajador por motivos médicos.
El 25% de los jefes afirma haber despedido a algún empleado por un desliz en la plataforma de videoconferencias: impuntualidad, problemas de conexión reiterados, no silenciar el micrófono…
La normativa que regula los ERTE deja pocas opciones a las empresas, que ven en los despidos disciplinarios una fórmula para ahorrar costes y salvar la crisis derivada de la pandemia.
Los mejores expertos nos dan las claves para acertar El Real Decreto 463/2020, agiliza y flexibiliza la tramitación de ERTES, Expedientes Temporales de Regulación de empleo, sea para la reducción de la jornada o para la suspensión de la relación…
Desde el pasado 20 de febrero las empresas no pueden acogerse al derecho al despido de un trabajador alegando faltas reiteradas de asistencia, conforme al Real Decreto-ley 4/2020 (BOE 19-02-2020) que deroga el despido objetivo por dicha causa.