Consejos para emprender con poco dinero
Emprender en cualquier situación no es fácil. Y hacerlo con pocos recursos añade otro plus de problemas a los ya inherentes al propio emprendimiento. Para reducir los riesgos, sigue estos consejos.
Emprender en cualquier situación no es fácil. Y hacerlo con pocos recursos añade otro plus de problemas a los ya inherentes al propio emprendimiento. Para reducir los riesgos, sigue estos consejos.
Una encuesta a nivel mundial revela cómo la mayoría de las personas no tienen un deseo ilimitado por convertirse en multimillonario, desmintiendo uno de los tópicos más extendidos en la sociedad.
Si nos dan a elegir entre ser ricos o pobres, la mayoría de nosotros votaríamos por la primera opción. La verdad, como dicen estos expertos, es que en ambos casos puedes tener un problema si no sabes gestionarlo.
Podría ser suerte, por haber nacido en una familia rica o por haber ganado la lotería, pero no tiene nada que ver. En realidad, los emprendedores más exitosos son los que hacen las cosas de forma diferente.
¿Sabes cómo poner en marcha un mini-Glovo por poco dinero? O un mini-Cabify, un mini-Airbnb o cualquier agregador de servicios que te guste. La tecnología ya te lo permite. Ahora sólo te queda encontrar el nicho perfecto y promocionarlo. Te explicamos en qué consiste el drop servicing y cómo sacarle el máximo partido con poco dinero.
El Banco Central Europeo ha comenzado a desarrollar el euro digital, una apuesta por el dinero digital que no verá la luz hasta 2026.
En tiempos de crisis, guardar el dinero en el colchón es una opción para algunos trabajadores, aunque se trata de una práctica que puede generar bastantes problemas.
Los millonarios han cambiado mucho su estilo de vida en las últimas décadas. En pleno 2021, los servicios de lujo son sus principales “caprichos”, mientras huyen de la ostentación.
El límite para pagar con dinero en efectivo se situará pronto en los 1.000 euros, una cifra que cada vez se reduce más, mientras que los bancos centrales desarrollan nuevas divisas digitales.
Hablar de dinero es un tema tabú para muchas personas, pero puede ser muy útil para aprender nuevas formas de gestión y adquirir conocimientos financieros.