¿Qué negocios en franquicia están creciendo en un mercado con nubarrones a la vista?
El sector de moda y complementos recupera el pulso, continúa su tendencia al alza, pero afronta un final de año pleno de incertidumbres
El sector de moda y complementos recupera el pulso, continúa su tendencia al alza, pero afronta un final de año pleno de incertidumbres
Y una mirada a la evolución que va a seguir el delivery tras el boom que ha experimentado gracias a la pandemia
Según el informe ‘La Franquicia en Madrid 2021’, la capital cuenta con la presencia de 674 marcas (el 48,8 % de las 1.381 franquicias que operan en el mercado nacional)
Las empresas de consultoría facturaron 17.000 millones de euros, impulsadas por la positiva coyuntura económica, la recuperación de la inversión empresarial y el gasto público, entre otros factores.
La guerra de Ucrania, el encarecimiento de las materias primas, el avance de la inflación o la paulatina subida de los tipos de interés ensombrecen en panorama y ralentizan las decisiones de inversión. Pese a ello, surgen oportunidades en el mercado de la franquicia que ahora cobra más sentido que nunca.
La cifra muestra un cambio de tendencia en una actividad, la franquicia, que en el 2020 había caído el 14%, hasta los 1.365 millones de euros, lo que constituyó el primer retroceso en seis años
Ante el caudal constante de novedades en franquicia, que se suman a proyectos más que consolidados, hay que afinar el olfato para dar con la marca adecuada.
Una mirada a un mercado donde la recuperación ha sido desigual y que ahonda en lo digital y en la profesionalización como vías para crecer de una forma sólida.
Hablamos del mercado de servicios de limpieza, que, en el 2021, apunta a un crecimiento cercano al 4%, hasta los 11.300 millones de euros.
Un año en el que las centrales tendrán que profundizar en sus relaciones con los franquiciados y en el conocimiento de sus clientes.