Exceso de expectativas: el problema que impide a los jóvenes encontrar trabajo
Según los expertos, uno de los factores que influye en el difícil acceso de los jóvenes de la Generación Z a un trabajo es su exceso de expectativas.
Según los expertos, uno de los factores que influye en el difícil acceso de los jóvenes de la Generación Z a un trabajo es su exceso de expectativas.
A medida que el teletrabajo se ha asentado en el mercado laboral, muchos emprendedores siguen pensando que sus empleados no son igual de productivos desde casa.
En plena crisis de talento, las empresas están recurriendo a las redes sociales para convertir sus proyectos en atractivos para los trabajadores más jóvenes.
Las vacantes en puestos de dirección se han disparado en los últimos meses, lo que ha provocado el crecimiento de la figura del “jefe interino”.
La Gran Renuncia parece haber llegado a España, con un aumento del 153% en las dimisiones de indefinidos durante el mes de septiembre.
La nueva tendencia entre los trabajadores consiste en limitarse a trabajar en las horas estipuladas por el contrato y no realizar tareas fuera de sus competencias.
Una agencia de cazatalentos puede convertirse en un gran negocio en un momento de gran escasez de trabajadores para las empresas.
A pesar de la inflación y los baches por los que están pasando las empresas, algunos expertos afirman que es el momento idóneo para reivindicar el valor personal en forma de aumento de sueldo.
Los dueños de un restaurante han decidido publicar en su carta los salarios de sus empleados para justificar el precio de sus platos, en un momento de grave crisis de talento para la hostelería.
Telefónica ha anunciado que ofrecerá la posibilidad de probar la semana laboral de cuatro días en España. Se trata de la primera gran compañía que da paso a una tendencia cada vez más demandada.