Obras de arte: así burlarán los millonarios el impuesto a las grandes fortunas
Tras la aprobación de un nuevo impuesto a las grandes fortunas, los millonarios españoles buscan fórmulas para evitar su pago a Hacienda.
Tras la aprobación de un nuevo impuesto a las grandes fortunas, los millonarios españoles buscan fórmulas para evitar su pago a Hacienda.
Entre las más llamativas, un tipo impositivo mínimo del 15% y las deducciones por inversiones en empresas de nueva creación
A pesar de que para algunas personas es una actividad puntual, Hacienda avisa de que vender productos de segunda mano no está exento de impuestos.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España cierra el acuerdo con los distintas asociaciones que representan a los trabajadores autónomos por el que se establece un nuevo régimen de cotización hasta el año 2025. Sube también la tarifa plana.
La ley contempla un plazo de prescripción de una deuda con Hacienda, aunque este quedará interrumpido en caso de que la administración inicie un proceso de reclamación.
Del 1 al 25 de julio se extiende este año la segunda presentación del Impuesto de Sociedades que deben presentar todas las personas jurídicas, activas o no. Estas son algunas de las novedades incorporadas que debes tener en cuenta.
Hacienda ha puesto el foco sobre los pagos en Bizum para cobrar servicios de pymes y autónomos. Una alternativa al datáfono tradicional que no está exenta de impuestos.
Hacienda premiará a los ciudadanos que remitan las facturas para controlar el fraude de autónomos y pymes.
Mientras que Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del ministro José Luis Escrivá determina el nuevo modelo de cotización de los trabajadores autónomos en función de los rendimientos, los autónomos españoles siguen siendo los que pagan las cuotas más altas a la Seguridad Social del entorno europeo.
La subida de las bases de cotización, la limitación a 1.500 euros desgravables en IRPF por aportación a planes de pensiones o los nuevos contratos son algunos de los cambios que traen los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y la reforma laboral para los trabajadores autónomos.