Omitir navegación
¿Qué es el time batching de tareas y cómo puede aumentar la productividad?

Redacción Emprendedores

El batching o time batching es una excelente herramienta para que el trabajo fluya y no sobrecargar a los empleados. Aquí te hablamos de ella.

¿Cómo utilizar la regla de Pareto en un negocio para mejorarlo?

Redacción Emprendedores

La regla de Pareto permite que las empresas se enfoquen en las actividades que generan más productividad. Aquí te explicamos en qué se basan.

Buenos hábitos para emprendedores

Redacción Emprendedores

Aprende a crear y mantener buenos hábitos te ayudará a mejorar tu productividad y alcanzar tus metas profesionales y personales de manera mucho más efectiva.

¿Qué es el círculo de oro? La metodología ideal para las empresas

Redacción Emprendedores

El círculo de oro es una metodología que se enfoca en los propósitos. Grandes organizaciones la han utilizado, así que descubre de qué trata.

Qué es el microlearning y cómo aplicarlo en las empresas para obtener beneficios

Redacción Emprendedores

El microlearning o microaprendizaje es un complemento efectivo para capacitar a los empleados, hacer que retengan información y mostrar datos relevantes.

Kaizen empresarial: Qué es y cómo implementar la metodología Kaizen

Redacción Emprendedores

El kaizen empresarial es uno de los métodos más efectivos para lograr cambios significativos a mediano y largo plazo. Te diremos todo lo que debes saber.

La métrica para medir la productividad que utilizan las grandes tecnológicas

Redacción Emprendedores

Los despidos masivos en las grandes tecnológicas han servido para rescatar el concepto de ingresos por empleado, una métrica que puede ser muy útil para unir rentabilidad y productividad en tu negocio.

“Comerse la rana”: la teoría que te ayudará a mejorar la productividad durante todo el día

Redacción Emprendedores

Esta idea, basada en una cita del libro Robinson Crusoe, te permitirá organizar tus tareas de mayor dificultad durante la jornada para optimizar tu productividad.

Trabajo híbrido: claves para que el modelo  impulse la productividad de tus empleados

Pilar Alcázar

El trabajo híbrido, con la oficina mitad presencial mitad en remoto ha demostrado ser el modelo más eficiente para la productividad de los equipos, pero exige retos como definir bien los objetivos o mantener la cohesión del equipo y su capacidad de innovación.

software de gestión

Redacción Emprendedores

Klippa, Holded, Google Wokspace, Slack, Hootsuite y Hubspot son claves para automatizar procesos y ganar más tiempo y dinero

VOLVER ARRIBA