Todos los pasos para elaborar un buen plan de negocio
Un buen plan de negocio requiere un intenso trabajo previo ¿Necesitas inversores? ¿Quieres solicitar una subvención? ¿O simplemente ha llegado el momento de hacer un autoanálisis de tu negocio?
Un buen plan de negocio requiere un intenso trabajo previo ¿Necesitas inversores? ¿Quieres solicitar una subvención? ¿O simplemente ha llegado el momento de hacer un autoanálisis de tu negocio?
La fisioterapia es una profesión en alza, que va ganando cada vez más peso en el conjunto de la Sanidad y está siendo reconocida e integrada ‘con voz y voto’ en los equipos médicos. Su contribución se ha revelado imprescindible en plena pandemia, para rehabilitar los pacientes con afecciones respiratorias causadas por la Covid-19. Montar ahora un centro de fisioterapia puede ser un buen negocio.
La realización de un buen estudio de mercado te ayudará a minimizar los riesgos para montar una empresa, o para mejorar la que ya tienes en marcha.
Gestionar el día a día de un negocio es complejo, pero aún más si cabe es arrancarlo, porque es cuando estás apuntalando los cimientos sobre los que descansará toda la estructura de tu proyecto. Te contamos cómo deben ser esos primeros pasos para que el negocio sea consistente.
La cadena especializada en la producción y comercialización de productos ibéricos se sitúa con 33 puntos a escala global.
Aquí puedes acceder a diversos artículos que desarrollan los cálculos financieros y e ideas para poner en marcha cinco negocios habituales. Además, en este otro artículo podrás acceder a otro buen número de planes de negocio de diversos sectores.
Estas son las instituciones que te ayudarán a poner en marcha tu proyecto empresarial
Muchas empresas nacen sin conocer a fondo el mercado en el que van a operar. Ignorar a la competencia, desconocer las condiciones en las que van a negociar u obviar los canales por los que tendrán que moverse puede parecer una perogrullada, pero muchos planes adolecen de esos análisis. Cuanto más sepas de todo lo que sucede a tu alrededor (competidores, tendencias…), mayores serán las posibilidades de éxito.
Pese a su simplicidad, el método de análisis DAFO (FODA en inglés) está considerado como el ‘abecé’ de cualquier estrategia empresarial