El olimpo de los emprendedores, en apuros: ¿Es el fin de Silicon Valley?
Los grandes emprendedores de las últimas décadas están pasando por serios apuros en 2022. Un hecho que podría ser el principio del fin del reinado de Silicon Valley.
Los grandes emprendedores de las últimas décadas están pasando por serios apuros en 2022. Un hecho que podría ser el principio del fin del reinado de Silicon Valley.
Tras la compra de Twitter por parte de Elon Musk, los emprendedores más importantes del mundo han reaccionado a la noticia con división de opiniones.
Elon Musk ha pagado 44.000 millones de dólares para hacerse con el control total de Twitter, convirtiéndose en el emprendedor tecnológico más importante del mundo.
El sector del automóvil es uno de los más afectados por la crisis de suministros. Ante esta situación, Elon Musk lleva tiempo tomando algunas decisiones que podrían evitar a Tesla más de un problema.
El fundador de Microsoft ha invertido 10 millones de dólares en una empresa sin clientes ni ingresos y que solo cuenta con siete empleados.
William Li es el CEO de NIO, la principal marca asiática de coches eléctricos que pretende competir de tú a tú con la empresa de Elon Musk, Tesla.
La compañía dirigida por Andy Jassy ha colocado a Rivian, su división de vehículos eléctricos, como el segundo fabricante de Estados Unidos, solo por detrás de Tesla.
El fundador y CEO de Tesla y SpaceX ha anunciado el lanzamiento de una marca de cervezas, Tesla Giga Beer, que pretende revolucionar el sector con un aspecto futurista.
La falta de puntos de carga para vehículos eléctricos es uno de los principales frenos para la compra de este tipo de coches, pero es algo que puede solucionarse en poco tiempo.
La nueva ciudad de Elon Musk se llamará Starbase, estará ubicada en Texas y contará con un importante componente tecnológico.