Advertisement
02 Abr, 2023

Emprendedores Logo

×
+

Holafly lanza eSIM internacionales con datos ilimitados

La compañía de telefonía dispone de planes a partir de 19€ para recorrer EEUU y viajar por Europa, también para visitar Suiza, Reino Unido y Turquía sin los costes exagerados del roaming, a un precio fijo y con la tranquilidad de saber que no vas a quedarte sin Internet.

cecisaia HolaFly

De todos los contratiempos que pueden surgir durante un viaje (peor aún si es al extranjero) hay uno que puedes evitar y es quedarte sin datos en el teléfono móvil. Para ello, tanto si tu dispositivo es de tarjeta SIM como eSIM, en Holafly dispones de planes internacionales de datos ilimitados con los que siempre tienes conexión a la Red, estés donde estés [en la foto, la afiliada de Holafly @cecisaia].

Las eSIM se contratan online y su configuración es casi inmediata. En minutos puedes levantarte del sofá de casa y salir a recorrer Estados Unidos, Europa, Japón o China sabiendo que vas a poder contactar con los tuyos desde el primer momento. ¿Aún no tienes claro en qué consiste esta tecnología? Te lo contamos con el asesoramiento de Holafly. Si eres viajero, te interesa.

¿Qué es una eSIM?

Una eSIM, también conocida como SIM virtual, es la versión digital de las clásicas SIM de datos. Funciona gracias a un microchip integrado en tu móvil, que te permite instalar varios ‘perfiles de eSIM’, como las tarjetas físicas, con sus números de teléfono y planes de datos. 

La principal diferencia con la original es que la tarjeta no existe como tal, sino que el chip se ubica en el hardware del móvil o de cualquier otro dispositivo, por ejemplo un smartwatch o una tablet. De hecho, por eso se llama eSIM, que no es la sigla de electronic SIM, sino de embedded SIM o SIM integrada.

Esta característica le añade ventajas. ¿La primera? Que al no existir físicamente, no hay que manipularla, con lo que evitas que se dañe mientras abres la ranura para insertarla. Además, te libras del engorro que supone hacerlo. 

A esto hay que añadir que con una eSIM puedes contratar un plan de datos móvil online y usarlo al momento sin tener que esperar a recibir una tarjeta de plástico ni tener que trasladarte a una tienda a recogerla. 

Y aquí viene otra ventaja: es una alternativa más sostenible a la SIM física. Sí, una eSIM es otra forma de decir adiós al plástico. Pero ¿cómo hemos llegado a ella?

La SIMvolución

En el mundo de la tecnología todo cambia rápido y la tarjeta SIM no es la excepción. Desde que en 1991 salió al mercado la primera, este trocito de plástico con un chip pegado ha reducido su tamaño hasta desaparecer. 

La tarjeta original ha evolucionado en las sucesivas miniSIM, microSIM y nanoSIM, lanzadas en 1996, 2003 y 2012, respectivamente. La primera medía casi lo mismo que una tarjeta de crédito y la última es, más o menos, como el largo de una grapa. Ahora, la última versión es la eSIM que, directamente, está integrada en el móvil. 

Esta tecnología según ha ido reduciendo de tamaño, ha aumentado en seguridad y capacidad para almacenar datos. Con una eSIM puedes estar conectado a Internet en cualquier parte del mundo y evitar costes exagerados por roaming de datos y Pocket WiFi. ¡El sueño de cualquier viajero y un terreno que Holafly conoce bien!

Sobre Holafly

Holafly es una compañía de telefonía creada por y para viajeros. Saben qué es “quedarse tirado” sin Internet en algún lugar del mundo o recibir facturas de teléfono carísimas después de volver de viaje. 

Desde que nació en 2018 su mantra es: “Volar sin miedos, conectar sin límites” y lo ponen en práctica ofreciendo la tranquilidad de garantizar Internet nada más aterrizar y poder comunicarte con los tuyos y usar aplicaciones imprescindibles para los trotamundos desde el minuto uno que comienza tu viaje.

A través de su página web puedes contratar dos productos: las tarjetas SIM prepago y las nuevas eSIM de datos. 

La primera la recibes en casa a las 48 horas de solicitarla en España peninsular y el envío es gratuito. En ningún caso te llegarán facturas o cargos adicionales por utilizarla; solo pagas por la tarjeta.

Para instalar la segunda, la eSIM, solo necesitas estar en un sitio con buena velocidad de Internet. La configuración es casi inmediata y fácil de usar, pero si tienes dudas o necesitas resolver algún problema puedes contactar con el servicio de atención al cliente de Holafly las 24 horas. 

Puedes contratar tanto una SIM como una eSIM de datos ilimitados de Holafly en función de los días que viajas: cinco, diez, quince y así hasta 90 días por menos de tres euros diarios. Ofrecen cobertura 4G en más de 120 destinos y en todos ellos, el objetivo de la compañía es garantizar a los usuarios la conexión que tienen los locales de los países a los que viajan.

eSIM para Estados Unidos con datos ilimitados

Miami, Nueva York, Orlando… La eSIM para USA es compatible con móviles de Apple, Samsung, Huawei o Google Pixel, entre otros, y hace uso de la red de AT&T, la de mayor cobertura del país. Con ella, te olvidas de pagar roaming o buscar WiFi públicas para mantenerte en contacto.

Para los destinos en USA, cuentas con planes de datos ilimitados con precios en función de los días que viajas:

  • 5 días: 19 €
  • 10 días: 34 €
  • 15 días: 47 €
  • 20 días: 57 €
  • 30 días: 69 €
  • 60 días: 87 €
  • 90 días: 99 €

eSIM para Europa, incluidas Suiza, Turquía y Reino Unido

Por trabajo o por turismo Reino Unido es uno de los destinos más visitados por los españoles, pero tras abandonar la Unión Europea en enero de 2021 ya no está sujeto al roaming, con lo tienes que pagar recargos adicionales por usar allí tu teléfono móvil. 

Se prevé que las tarifas de itinerancia regresen después del Brexit, pero nadie sabe cuándo la UE y UK llegarán a un acuerdo. Por eso, mientras llega, si llega, tienes la solución en la eSIM para Europa de Holafly. Es fácil de configurar y ofrece datos ilimitados también para Suiza y Turquía, igualmente fuera de la Unión Europea.

Con la eSIM para Europa de Holafly también puedes recorrer Francia, Italia, Alemania, Grecia, Austria… En total más de 30 destinos, desde Portugal a Finlandia, a velocidad 4G para enviar sin problemas mensajes, fotos, vídeos o emails. 

En cuanto a los precios, puedes elegir entre diferentes planes de datos ilimitados a partir de 19 € si tienes pensado viajar cinco días, 34 € para diez días y así hasta 99 € en caso de que vayas a estar fuera 90 días.

Internet ilimitado en Japón y China con una eSIM

La eSIM de datos de Holafly para Japón ofrece a partir de 19 € datos ilimitados para disfrutar de Tokio, Kioto, Osaka… También la hay para viajar por China y visitar Pekín, Shanghái o Cantón. Además, en el caso de China la ventaja es que incluye una VPN (Virtual Private Network), una red privada virtual para navegar con conexión segura entre tu teléfono y cualquier sitio web o aplicación.

Consideraciones antes de comprar la eSIM de Holafly

Ya conoces las ventajas de una eSIM de Holafly y los destinos internacionales en los que puedes disfrutar de una tarifa ilimitada de datos gracias a ella. ¿Quieres una, verdad? Antes de nada, confirma que tu móvil es compatible. Ya lo son todos los Apple desde 2018 y la mayoría de los de gama alta de Android. Además, la lista no para de ampliarse y se espera que pronto la mayoría de los móviles tenga integrada esta tecnología.

En cuanto a los operadores, casi todos en España ofrecen eSIM, aunque no todos permiten usar cualquier dispositivo. Por ejemplo, Yoigo no es compatible con Apple Watch.

Recuerda también que las eSIM de Holafly están destinadas a brindar datos móviles y aunque no incluyen llamadas o número de móvil, sí mantienes tu WhatsApp en español para comunicarte con familiares y amigos. 

Por último, ten en cuenta que el tethering no está habilitado, por lo cual los datos ilimitados solo se pueden usar en el móvil del viajero donde se instale la eSIM.

Cómo se activa

Llega el momento de activar tu eSIM y el proceso es tan sencillo como hacerse un selfie. Se realiza de manera automática al conectarte a una red WiFi. Para que la instalación sea un éxito, es importante disponer de buena conexión a Internet. Por eso, desde Holafly recomienda hacerla en casa, el día de viaje. Si ya te encuentras en el destino, hazla desde una red WiFi privada.

Luego, basta con dirigir la cámara del teléfono hacia un código de barras bidimensional (o código QR) que proporciona la operadora para que el teléfono capture la configuración y se transfiera a la eSIM. 

Dependiendo del teléfono y de si utilizas un móvil Android o iOS, el proceso de configuración de la tarjeta virtual se completa siguiendo estos dos sencillos pasos:

  1. Elegir si la eSIM se utilizará para llamadas y datos o solo para datos.
  2. Elegir si la tarjeta eSIM funcionará como línea única o junto con otra línea, tanto en otro perfil eSIM como una tarjeta SIM convencional. 

Beneficios de viajar con datos ilimitados al extranjero

Tener datos ilimitados en el teléfono móvil siempre resulta cómodo, pero cuando viajas es imprescindible. Además de asegurarte que puedes contactar en todo momento con los tuyos, puedes utilizar aplicaciones imprescindibles para los viajes como: GPS, buscadores de restaurantes, alojamientos, museos, vuelos, trayectos en tren… y un montón de recursos más.

Además, con una eSIM internacional, a la tranquilidad de saber que no te quedarás sin datos a mitad de viaje, hay que añadir que puedes olvidarte de recargas. Y como no hay costes de material, packaging y envíos de por medio, los precios de los paquetes son económicos.