Tras un paréntesis, OpenExpo Europe regresa al espacio de La Nave, en Madrid, para acoger por noveno año consecutivo el evento más relevante en nuestro país en lo que atañe a la innovación tecnológica, transformación digital y open source. Lo hace de la mano de MyPublicInbox, plataforma centrada en mejorar la relevancia y el impacto de los perfiles públicos en la red y nueva propietaria de OpenExpo Europe.
OpenExpo Europe es el mayor congreso y feria profesional sobre innovación tecnológica empresarial en Europa. En lo que respecta a su novena edición, se celebrará el 30 de junio desde las 9:00h hasta las 22:00h. El evento reunirá este año a más de 400 compañías del sector IT y más de 3.500 personalidades del mismo, profesionales de todas las industrias, comunidades, principales empresas nacionales e internacionales, decision makers, asociaciones, fundaciones e instituciones, perfiles técnicos, expertos y usuarios de todos los niveles para informarse sobre las últimas tendencias, servicios y herramientas, aumentar la red de contactos, oportunidades de empleo, generar leads y negocios y conocer de antemano todos los beneficios de las tecnologías de innovación abierta.
Mucho ‘networking’ y un día entero de conferencias
La jornada se estructura en un doble formato. Está, por un lado, la feria, donde los visitantes tienen ocasión de conocer de primera mano las soluciones de algunas de las empresas tecnológicas más relevantes del momento, además de contactar con otros emprendedores y hacer networking.
Entre las numerosas empresas e instituciones que han confirmado su participación en la feria, caben citarse la editorial de libros de seguridad informática 0xWord; la consultora de open source 2Byte o la Policía Nacional. Puedes consultar la lista completa de los participantes en la feria en este enlace.
Asimismo, la feria cuenta con la participación los principales actores tecnológicos como patrocinadores, entre los que caben citarse a Microsoft, Plain Concepts, Cloudappi, Michael Page, Arsys, Caixa Bank Tech e Ibexa, entre muchos otros.
En segundo lugar está el formato congreso en el que más de 150 ponentes nacionales e internacionales de altura expondrán en charlas de 15 minutos la principales tendencias tecnológicas.
Puedes consultar la lista completa de los ponentes en este enlace, donde destacan nombres como los de Chema Alonso , CDO de Telefónica, Brais Moure, desarrollador y creador de contenido en RRSS, Estela Gil, Digital Commerce Director de Sngular, Masafumi Ohta, líder en la comunidad de Raspberry Pi, Xavier Idevik, experto en Marketing Digital y Business Intelligence ahora en DonDominio, o Raymundo Flores Medina, Principal Cloud Solution Engineer en Oracle, entre otros muchos.
Dentro del congreso se han programado, asimismo, mesas redondas con temáticas diversas de gran interés como son las ciberestafas, OSIN, accesibilidad, ecommerce, blockchain, emprendimiento, inteligencia artificial cuántica o big data. También en este enlace puedes consultar otros de los temas en agenda que se abordarán.
Asimismo, la agencia de marketing digital corporativo Fluence llevará a cabo entrevistas cortas en un formato muy dinámico a perfiles de autoridad e influencers tecnológicos de lo más variopinto en el Welcome Area. Por su parte, la editorial 0xWord reservará un espacio en el que tendrán lugar diferentes sesiones de firma.
Las secciones
Entre las secciones sobre las que se articulará el evento, están previstas las correspondientes a Inteligencia Artificial (AI); Hybrid Cloud; Smart Data, Digital Transformation; Open Source Diversity; Machine Learning; PaaS; IoT; Blockchain; Tech Innovations; Deep Learning; Big Data; Smart Cities; Cibersecurity; Open Source Communities; Cloud; Open Data, Smart Devices; Virtual Reality y DevCon.
Un espacio para el emprendimiento
Se suma al evento un espacio dedicado al emprendimiento bajo el nombre ‘Startup connector & Mentoring‘ en el que expertos de distintas áreas ofrecen micro-consultoría gratuita y personalizada en sesiones de 30 minutos -duración estimada conforme a la demanda- a emprendedores y startups. Podrán, así, recibir feedback profesional y resolver tus dudas en materias como modelos de negocio, sostenibilidad, inversión, marketing, team building, aceleración…
Para registrarte a la actividad Startup connector & Mentoring es necesario disponer de la entrada para OpenExpo Europe 2022.
Los asistentes podrán también disfrutar de demos en vivo, reuniones one to one, mucho contenido y actualidad. Como despedida de la jornada, a partir de las 18.30 h. se pasará a la celebración del evento ‘Networking & Beers’, con cervezas y música en directo. La jornada se dará por finalizada a las 22.00 h.
Código descuento para los asistentes
Para todos aquellos profesionales interesados en asistir a la 9ª edición de OpenExpo la organización ha activado un código de descuento del 100% que incluye acceso tanto a la parte de feria como a la parte de congreso. Puedes conseguir tu entrada gratuita en el registro utilizando el código ‘OE22EMPRENDEDORES’ o bien directamente a través del siguiente enlace: www.eventbrite.es/e/309856648577/?discount=OE22EMPRENDEDORES
Además, tanto el día antes del evento como el mismo 30 de junio, tendrá lugar el segundo encuentro internacional de las delegaciones tecnológicas de varios países de América Latina (México, Argentina, Bolivia y Cuba entre otros) para compartir las conclusiones del primer encuentro y compartir su impresiones sobre el futuro de la tecnología en sus respectivas áreas geográficas.