“De acuerdo, aquí estamos en frente de los elefantes, lo guay de estos animales es que tienen trompas realmente grandes. Esto es genial, y eso es todo lo que tengo que decir”, dijo Jawed Karim hace 14 años en el primer vídeo subido a YouTube. ¿Parece poco, verdad? Pero, en términos tecnológicos, estamos hablando de hechos que podrían haber ocurrido en el pleistoceno.
El vídeo “Me at the zoo” suma más de 70 millones de reproducciones, una cifra enorme, aunque hay que contar con que el vídeo lleva en la red casi una década y media. La mayoría de las visualizaciones se han producido por el interés que genera ser el primer vídeo de la reconocida plataforma, ya que por su contenido, insulso, y su duración de 18 segundos, no tiene demasiado atractivo.
Así, Jawed Karim inauguró la plataforma que creó junto a Chad Hurley y Steve Chen. Actualmente YouTube se ha convertido en la segunda página más visitada en el mundo, sólo por detrás de Google, que es el actual dueño de la plataforma. Hablaremos más adelante de esta adquisición, una jugada maestra de Google. Para añadir más datos sobre la plataforma, más de 500 horas de vídeos son subidas a YouTube cada minuto, y más de 1 billón de horas de vídeo son vistos por día. En julio de 2018, la web contaba con más 1,9 billones de usuarios activos, en otras palabras, un tercio de los usuarios de Internet.
Karim, uno de los artífices de que esto se hiciera posible, nació en 1979 en Merseburg, Alemania. La familia de Karim cruzó la frontera interior alemana a principios de los años 80, para establecerse en Neuss, Alemania Occidental. Pero pronto, su familia hizo las maletas en 1992 y, trazando una línea muy similar a la de Sergey Brin, el cofundador de Google, emigraron a Minnesota (Estados Unidos) en busca del sueño americano. Forma parte de ese elenco de gurús tecnológicos nacidos fuera de Estados Unidos.
Estudió ingeniería informática en la Universidad de Illinois, pero antes de graduarse, Paypal llamó a su puerta y tuvo que posponer los estudios. Trabajando en la empresa de transferencias de dinero online, Karim conoció a sus dos socios con los que fundaría YouTube, Chad Hurley y Steve Chen.
Aunque el futuro profesional de Karim ya estaba asegurado con la creación de YouTube, Karim decidió seguir estudiando un postgrado de informática, pero esta vez en la Universidad más prestigiosa del mundo: Stanford. Durante este tiempo, el alemán estuvo trabajando como asesor en YouTube, nunca como empleado, prefirió centrarse en los estudios. Esto hizo que sus participaciones en la empresa bajaran por debajo de sus dos socios, quedando relegado en la tercera posición.
Google adquiere YouTube
En 2006 entró en escena Google, la empresa que poco a poco empezaría a hacerse con el monopolio en muchos sectores tecnológicos. Por ese entonces iba a hacer posiblemente la mejor maniobra de su vida: la compra de YouTube. Con tan solo 29 meses de vida, Google pagó 1.650 millones de dólares por la adquisición de YouTube, una plataforma que contaba ya con 30 millones de visitantes únicos al mes. Paradójicamente, el servicio de Google apenas llegaba a los 7 millones de visitantes únicos al mes.
Bajo este contexto, YouTube repartió la asombrosa cifra entre sus trabajadores, los fundadores, lógicamente, se llevaron la mejor parte. Aunque si supieran el coste actual de la empresa, a lo mejor hubieran vendido su compañía por más dinero. Según la revista Fortune Magazine, a través de un informe de Barclays, estimó en 2013 el valor de YouTube entre 15,6 y 21,3 mil millones de dólares.
A pesar de su menor participación en la firma, Jawed Karim recibió alrededor de 137.000 acciones, con un valor aproximado de 64 millones de dólares en base al precio de las acciones de Google en ese momento. Después de su paso por YouTube, en 2008, Karim lanzó un fondo de riesgo llamado Youniversity Ventures con sus socios Keith Rabois y Kevin Hartz. Esta empresa se dedica a financiar proyectos de emprendimiento a los universitarios.
Karim es uno de los primeros inversionistas de Airbnb, invirtiendo en la primera ronda inicial de la compañía en abril de 2009. Fue el primer rostro que apareció en YouTube, pero, después de eso, ha mantenido un perfil discreto en sus nuevos negocios.