Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×
+

Emprender con Wayalia significa unirte a la marca llamada a liderar el sector de servicios asistenciales

Y lo está logrando gracias a un modelo de negocio híbrido, donde lo online y lo offline combinan a la perfección, con el que está revolucionando un sector que presenta unas perspectivas inmejorables.

Álex Lamarca fundador de Wayalia

La razón de ser de Wayalia surge de una necesidad personal de su fundador Álex Lamarca (en la foto) en el año 2016, cuando se percató del bajo nivel de especialización y profesionalidad que había en el sector, y de la necesidad de aportar soluciones eficaces al reto del envejecimiento.

Lamarca detectó esas carencias con sus tíos–abuelos, como nos relataba este joven emprendedor en una entrevista. “Ellos tenían contratado personal de servicio. No querían ir a una residencia, querían estar en casa y la alternativa era tener un cuidador. Pero identifiqué muchos problemas, una gran rotación entre los cuidadores, un servicio deficiente… Empecé a estudiar el sector, comprobé su escasa digitalización, que había evolucionado muy poco, con procesos muy arcaicos. Observé entonces que existía un mercado muy importante y en el que se podían hacer mejor las cosas”.

Fruto de estas inquietudes, a mediados del 2017 Wayalia dio sus primeros pasos en Barcelona como una marca centrada en el cuidado de personas mayores y dependientes a domicilio, sirviendo de ayuda en su día a día. Un proyecto, por otro lado, que responde de un modo muy efectivo a una necesidad real del mercado. “Cabe destacar que España será el segundo país más envejecido del mundo en el año 2050, lo que supone un enorme reto social y una gran oportunidad de negocio que Wayalia aspira a liderar”.

Y parece que la compañía se encuentra en el buen camino, si tenemos en cuenta que en este periodo han logrado tejer una red de 21 centros (20 de ellos franquiciados) distribuidos por todo el país, con un modelo de negocio híbrido, donde lo online y la presencia a pie de calle se complementan a la perfección, un enfoque que les está permitiendo revolucionar el sector de los servicios asistenciales a domicilio.

Profundicemos a continuación en todas las claves de una franquicia con un presente muy sólido y unas perspectivas futuras aún más prometedoras.

Una progresión consistente y constante

Wayalia inició este 2022 con la puesta en marcha de un ambicioso plan de expansión que prevé cerrar el año con 20 nuevas aperturas, hasta las 35 oficinas operativas. “Y ya hemos cumplido el 25% del objetivo en el primer trimestre, con la firma de 5 aperturas. A partir de estas cifras, esperamos alcanzar las 50 unidades abiertas en España a lo largo del ejercicio 2023”.

Esta progresión va en paralelo al propio dinamismo de la actividad. “El sector no para de crecer, cada vez hay más demanda, fruto del continuo y acelerado envejecimiento de la población, mientras que el posicionamiento de nuestra marca así como el modelo de negocio nos permiten captar una cuota de mercado cada vez mayor”.

Emprender con Wayalia significa unirte a la marca llamada a liderar el sector de servicios asistenciales
“Hemos creado un modelo omnicanal en el sector único en España, que pasa por la digitalización y la apertura de locales a pie de calle para ofrecer un trato cercano a nuestros clientes”.

Un crecimiento, por otro lado, que ha sido una constante en la historia de la marca, incluso en los periodos más inciertos, como el de la pandemia. “Al prestar servicios de carácter esencial, nuestra actividad no ha parado en ningún momento”, recuerdan desde la central. “Lo cierto es que ha seguido creciendo a un ritmo mucho más elevado, como consecuencia de lo ocurrido en las residencias geriátricas. Hoy más que nunca los ciudadanos de este país prefieren envejecer en casa en vez de ingresar en una residencia. A partir de aquí, nuestra misión es facilitar el envejecimiento en casa al mayor número de personas, con servicios profesionales, seguros y donde prime la calidad del servicio”.

Las ventajas de emprender en un mercado al alza

Desde Wayalia quieren hacer partícipes de esta expansión a personas emprendedoras que quieran dedicarse por completo al negocio, ya sea de manera directa o a través de un socio de confianza. “El franquiciado debe contar con amplias capacidades comerciales y de relaciones humanas, al tratarse de una actividad profesional que implica tratar constantemente con personas, de ahí que esa habilidad sea clave. Por otro lado, no es necesario poseer experiencia en el sector, para eso estamos nosotros”.

Conocido su perfil, cabe preguntarse los principales beneficios para el franquiciado de abrir un centro Wayalia:

  • Sector con una alta demanda y que estará creciendo sin descanso durante 30 años, hasta convertirnos en el segundo país más envejecido del mundo.
  • Negocio atemporal, estable y sólido, gracias a que es un servicio esencial que prácticamente todas las personas van a necesitar en un momento u otro.
  • Los servicios se contratan por un largo periodo de tiempo, lo que implica una seguridad importante en términos de planificación financiera.
  • Inversión muy reducida (desde 16.900 euros) y un retorno de la misma muy rápido (menos de 12 meses).
  • De media, el punto de equilibrio entre ingresos y gastos mensuales se alcanza el tercer mes desde la apertura.

La innovación como factor diferencial

Al margen de todas las ventajas descritas con anterioridad, hay que subrayar que el franquiciado se integrará en una marca que ha innovado en el modelo de negocio, lo que constituye su principal ventaja competitiva respecto a la competencia. “Hemos creado un modelo omnicanal en el sector único en España, que pasa por la digitalización y la apertura de locales a pie de calle para ofrecer un trato cercano a nuestros clientes. En este sentido, un concepto 100% digital dentro de este segmento no es efectivo en términos de calidad de servicio, ni escalable operacionalmente, del mismo modo que un modelo 100% offline tampoco es sostenible”.

Hecha esta lectura del mercado, en Wayalia han desarrollado una marca 100% focalizada en el segmento de servicios asistenciales, muy bien digitalizada y gestionada en el ámbito operacional a través de oficinas a pie de calle, “siendo la única enseña en España especializada en la actividad que ha apostado por este formato”.

Emprender con Wayalia significa unirte a la marca llamada a liderar el sector de servicios asistenciales
“España será el segundo país más envejecido del mundo en el año 2050, lo que supone un enorme reto social y una gran oportunidad de negocio que Wayalia aspira a liderar”

¿Y qué papel juega la vertiente presencial y la parte online del negocio? “El hecho de desplegar oficinas en cada zona nos permite ser mucho más efectivos y ágiles al prestar los servicios, además de ofrecer un servicio de mayor calidad, ya que accedemos a más cuidadores y entendemos mejor las necesidades de nuestros clientes. Todo lo anterior se traduce en captar una mayor cuota de mercado y fidelizar mejor a los usuarios, porque establecemos vínculos y relaciones cercanas”. Pero no finaliza aquí el valor añadido de unos locales a pie de calle que permiten a Wayalia echar raíces y consolidarse como empresa en cada área donde trabaja. “Nuestros centros nacen para generar confianza y transparencia a las familias que están buscando una solución para el cuidado de sus padres. Unas familias, no olvidemos, que no confían el cuidado de sus padres a cualquiera, de ahí que la marca que hay detrás, la estructura y el personal que les atiende sea clave”.

¿Y en cuánto a la parte digital? “La utilizamos principalmente para fortalecer la imagen de marca y generar nuevos clientes. En este sentido, recibimos cientos de potenciales clientes cada semana a través de nuestra página web, los cuales derivamos a las diferentes oficinas para su gestión”.

Wayalia, al final, ha dado con la tecla para desarrollar un modelo híbrido, donde lo online y la presencia a pie de calle se complementan de un modo muy efectivo ¿Cómo lo han logrado? “En primer lugar, creando una marca moderna y 100% especializada en un sector fragmentado que no contaba con una enseña reconocida. En segundo lugar, trabajando muy bien el posicionamiento en internet y aprovechando todo su potencial, tanto para el crecimiento y la reputación de la marca como para la captación de nuevos clientes. Por último, implementado un modelo de franquicias para escalar las operaciones, con el fin de prestar un mejor servicio, captar mayor cuota de mercado y estar presentes en todas las ciudades”.


Emprender con Wayalia significa unirte a la marca llamada a liderar el sector de servicios asistenciales

QUÉ SERVICIOS OFRECE WAYALIA
A través de la selección de cuidadores profesionales, Wayalia trabaja en estas áreas:

  • Tareas asistenciales: ayuda personal, aseo, vestimenta, etc.
  • Tareas domésticas: mantenimiento del hogar, preparación de comidas, etc.
  • Otros servicios especializados: estimulación cognitiva, ejercicios de rehabilitación, enfermería, etc.

Sus servicios, por otro lado, se dividen en:

  • Cuidados por horas (desde 2 horas al día)
  • Servicios 24 horas (un cuidador convive con la persona mayor en su domicilio)

Aclarar, por último, que los servicios se presentan en el domicilio de la persona usuaria, aunque también se ofrecen servicios de acompañamiento en hospitales.