Advertisement
07 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

¿Una escuela dónde enseñan a emprender a los niños? MBA Kids es esto y mucho más

El cofundador de la compañía, José Antonio Martínez Amat, profundiza en un modelo que busca transmitir conocimientos transversales claves para el futuro profesional y personal de sus alumnos, en ámbitos como el emprendimiento, las finanzas y la inteligencia emocional.

Fundadores de MBA Kids

“2022 fue el año de darnos cuenta que MBA Kids podía convertirse en algo grande”, empieza por subrayar José Antonio Martínez Amat (a la dcha. en la foto, junto al otro socio fundador, Sergio Oya), fundador & desarrollo de Negocio de una compañía que, en año y medio, ha contribuido a insuflar energía nueva al sector de la enseñanza infantil. “La repercusión de nuestra iniciativa pionera en medios de comunicación y en el sector educativo a nivel nacional fue tremenda, lo que nos hizo ver que era un proyecto con mucho potencial y que el modelo de franquicia podría ser una fantástica forma de expansión. Durante la primera mitad de 2022 nos pusimos a trabajar, junto con una importante consultoría del sector, en desarrollar un modelo de franquicia, que es el que ahora estamos impulsando, muy asequible y muy rentable, que nos va a llevar pronto a tener una gran presencia en toda España”.

EMPRENDEDORES: De cara al 2023, cuál es el plan de expansión que han diseñado, ¿en qué zonas quieren crecer de manera preferente?
JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ AMAT:
En octubre del 2022 lanzamos al mercado nuestro modelo de franquicia y ya en diciembre estábamos firmando el primer contrato para arrancar con la primera en Madrid (Zona Noroeste). Ahora mismo estamos pendientes de cerrar la segunda franquicia en Madrid (Norte) y con procesos abiertos en Madrid, Alicante, Córdoba, Sevilla y A Coruña.

A partir de aquí, nuestro objetivo para este 2023 es llegar a 8 franquicias activas, siendo nuestras zonas preferentes Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña.

Lo cierto es que estamos muy sorprendidos por el interés que en tan poco tiempo está generando, pues cada semana recibimos peticiones de información del modelo desde muchas zonas de España donde ni siquiera hemos activado acciones comerciales como tal.

EMP.: ¿Cuáles son las principales ventajas competitivas de su concepto de negocio respecto a la competencia?
J.A.M.A.:
La principal es que se trata de un modelo educativo pionero. Estamos abriendo mercado, ya que el segmento de las actividades extraescolares, siendo un sector que no para de crecer, está falto de nuevas iniciativas y actividades. En paralelo, el emprendimiento y los valores empresariales son objetivo prioritario en Europa en las tendencias educativas; y España es un país que aún necesita mejorar mucho en este campo.

Por otro lado, hemos creado un modelo asequible en cuanto a inversión, que no requiere de un espacio propio y que, además, aporta una rentabilidad muy interesante. Como tercera ventaja, estamos convencidos de que los talleres que hemos desarrollado –y que seguiremos lanzando– son únicos, con un componente importante de innovación respecto a los materiales y un factor clave que es la diversión por encima de todo y como vehículo del aprendizaje.

EMP.: De cara al futuro asociado, ¿cuáles son los principales beneficios para éste de integrarse en MBA Kids?
J.A.M.A.:
El futuro franquiciado/a o inversor/a debe saber que está incorporándose a un proyecto educativo transformador y con un potencial increíble. Asimismo, y por cómo hemos diseñado nuestro modelo, debe saber que la central se va a encargar de todo y va a poner las cosas fáciles. Nos estamos volcando con estos early adopters, logrando que las aperturas sean un éxito y que se sientan parte del proyecto.

EMP.: ¿Cuáles son las ventajas derivadas del carácter pionero de su proyecto?
J.A.M.A.:
La principal ventaja es su potencial y que sea una iniciativa que está abriendo mercado. Hablamos de un proyecto pionero pero que está alineado con las principales tendencias educativas y los intereses de unas familias que quieren que sus hijos se formen en competencias transversales para su futuro profesional. Esto no va de “fabricar” futuros empresarios o empresarias, MBA Kids aporta a los niños y niñas, a través de sus talleres, competencias y valores que, independientemente de sus profesiones el día de mañana, van a servirles para la vida.

EMP.: Qué perspectivas de crecimiento presenta el sector donde opera MBA Kids.
J.A.M.A.:
El segmento de las actividades extraescolares es un segmento totalmente al alza, cada vez más necesitado de nuevas propuestas y, especialmente, de propuestas de valor. Las familias no dejan de invertir en formación para sus hijos, conocedoras de que el mercado laboral es cada vez más competitivo y que nuestros hijos necesitan desarrollarse para tener un mejor futuro laboral o profesional.

Un reciente estudio de ESADE valora el mercado de las actividades extraescolares en 1.700 millones de euros, con un gasto medio por hijo en torno a los 270 euros, llegando a los 350 euros en comunidades como la de Madrid.

EMP.: Cuáles son las principales tendencias y oportunidades que van a guiar el futuro inmediato de la actividad.
J.A.M.A.:
Desde MBA Kids nos hemos propuesto abarcar con nuestros talleres objetivos que estén alineados con las necesidades presentes y futuras de nuestros hijos. Creemos que es importante analizar la sociedad, las tendencias y carencias formativas o los objetivos de bienestar psicológico, entre otros factores.

Los cambios a los que la sociedad está viéndose sometida, así como el aumento de la competitividad empresarial y laboral, hace que la educación sea la palanca clave para el éxito profesional y personal de nuestro hijos e hijas. En ese sentido, tenemos por delante un mar de oportunidades que explorar de la mano de aquellas entidades y centros educativos que apuesten por tener MBA Kids entre su portfolio de actividades extraescolares.

EMP.: Como eje central de su propuesta se sitúan los talleres, ¿en qué consisten exactamente y cuál es la clave de su éxito?
J.A.M.A.:
Actualmente los talleres que tenemos disponibles abarcan temáticas como el emprendimiento, con nuestro famoso taller “¡Despega!”, donde los alumnos crean un producto y una empresa desde cero, o la educación financiera con el taller “Pensamiento Financiero”, desarrollado en colaboración con una educadora de la CNMV.

En breve vamos a lanzar un taller con un componente más emocional, cuyo objetivo es que los niños aprendan a gestionar la frustración y el fracaso, también con el apoyo de una reconocida psicóloga. Prestar atención a las necesidades de las familias, el “efecto wow” en los materiales que desarrollamos y la diversión son las claves de los talleres marca MBA Kids.