Amazon Handmade es una plataforma exclusiva que lanzó Amazon hace casi 5 años para la venta de productos hechos a mano. El número de productos disponibles ha ido subiendo rápidamente y a día de hoy, solo en España más de 2.000 artesanos venden más de 80.000 productos. Más desde que la pandemia redujese al mínimo la celebración de ferias presenciales de artesanía. El problema es que, además de la complejidad de gestionar un ecommerce, destacar en Amazon Handmade resulta cada vez más difícil. Eva Pijuan , experta en marketing digital y especializada en negocios digitales de productos hechos a mano, ofrece algunas de las claves para conseguirlo.
Preparar el puesto como si fuera físico
Una de las premisas con las que ha de arrancar un artesano cuando empieza a vender en Amazon es que, de la misma manera que le dedicaba un tiempo previo, a la organización y disposición de los artículo en su tienda física, también en el entorno online tiene que tomarse su tiempo para diseñar y organizarlo todo. “Si antes llevaba un tiempo montar el puesto en los mercados de artesanía y ferias, lo mismo ocurre con Internet y en concreto, con Amazon. Hay que meditar sobre ello, sobre qué muestrario voy a enseñar, qué productos quiero destacar más, cómo los voy a colocar, etc. Esto es básico” señala Eva Pijuan.
Las fotos, claras y cuidadas
En todo ecommerce la calidad de las fotos es esencial, pero en Amazon Handmade aún lo es más porque es lo primero que se va a ver. No hay ni diseño de página web, ni tipografías especiales, ni nada de esto de manera que la foto del producto es lo que va a llamar la atención sobre el resto. “Habrá que lograr que muestren el producto con calidad, con fondo blanco, pero, al mismo tiempo, que dé una idea de cómo va a quedar en el contexto en el que se va a usar. Es decir, si es un pendiente, por ejemplo, que se vea cómo quedará en la oreja. Y, del mismo modo, es igualmente importante que todas las fotos tengan una línea estética coherente”.
Actúa como un SEO
Siempre que los compradores busquen algo en Amazon, verán los resultados que mejor se adapten a su búsqueda. Por eso es esencial utilizar palabras clave y frases en las descripciones de producto que coincidan bien con las palabras de búsqueda que escriben los clientes. Este proceso se conoce como optimización de motores de búsqueda (SEO). SEO significa tomarse el tiempo para usar herramientas como Google Keyword Planner para investigar las palabras clave más populares para los productos hechos a mano. Trata de encontrar frases que tengan un volumen de búsqueda mensual alto, pero precios bajos en los anuncios de Google. Una opción es escribir la primera palabra de una frase en la barra de búsqueda en Amazon y luego ver qué palabras aparecen para autocompletar “utiliza estas palabras clave de SEO en todas partes, incluso en títulos, contenido de blogs, descripciones de productos, publicaciones en redes sociales y meta descripciones” afirma Pijuan.
Actualiza tus productos destacados
En el perfil de artesano, se puede actualizar los productos destacados. De forma predeterminada, el perfil de artesano mostrará los cuatro productos principales en función de las interacciones de los clientes. Sin embargo, es posible seleccionar los productos que se quieran y crear el propio título personalizado. Por ejemplo, si se quiere rebajar productos para mover el inventario, se puede seleccionar cuatro de estos productos para mostrarlos y utilizar un enlace de título personalizado como “Productos que se venden rápido” o “Productos que se venden en septiembre”. Las opciones aquí son infinitas.