Advertisement
10 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Bitcoin: olvidar tus contraseñas puede salir caro

El 'pelotazo' del precio del bitcoin ha puesto sobre la mesa un problema recurrente. Los usuarios han perdido 115.000 millones de euros por olvidar sus contraseñas

Bitcoin: olvidar tus contraseñas puede salir caro

El bitcoin y las criptomonedas han vuelto a ser noticia, esta vez poniendo sobre la mesa un problema que puede extrapolarse al mundo de la empresa. Según un estudio publicado por The New York Times, algunos usuarios de esta criptomoneda han perdido 115.000 millones de euros tras olvidar las contraseñas que dan acceso a sus cuentas.

Uno de los casos más sonados es el de Stefan Thomas, un programador alemán residente en San Francisco, que puede estar a punto de perder 180 millones de euros en bitcoin por olvidar su contraseña. El protocolo de seguridad del dispositivo donde almacena la criptomoneda se encripta para siempre si detecta diez errores al introducir la password. De momento, Thomas lo ha intentado en ocho ocasiones, sin éxito. “Estaba simplemente tumbado en la cama, pensando en ello. Después, iba al ordenador con alguna nueva estrategia que no acababa funcionando y volvía a desesperarme”, recuerda.

La historia ha llamado la atención del exdirector de Seguridad de Facebook, Alex Stamos, que ha ofrecido ayuda a Thomas para poder acceder a su reserva de bitcoin a cambio de un 10% de su valor. En caso de conseguirlo, Stamos conseguiría una comisión de 18 millones de euros, un valor que podría multiplicarse con el paso de los años si la criptomoneda continúa con su tendencia alcista.

La última subida del precio del bitcoin -ha llegada a superar los 40.000 dólares- ha dejado al descubierto un problema cada vez más recurrente. Los usuarios se registran y olvidan sus contraseñas con el paso del tiempo, perdiendo inversiones millonarias. Los datos obtenidos por la plataforma Chainalysis estiman las pérdidas totales en 115.000 millones de euros, una cantidad que supone el 20% del total de la criptomoneda.

Ante este problema -problemón, para algunos-, las empresas dedicadas a la recuperación de cuentas están experimentando unas semanas de intensa actividad. Una de ellas, Wallet Recovery Services, afirma que reciben 70 solicitudes al día, el triple que hace tan solo un mes, cuando el bitcoin no había experimentado el boom histórico que ha vivido en las últimas semanas. Sin embargo, el hermético protocolo de la criptomoneda hace muy difícil la recuperación de las cuentas, que pueden llegar a contener millones de euros.

Cómo crear y recordar tus contraseñas, aunque no tengas bitcoin

Dejando de lado el bitcoin, olvidar las contraseñas puede generar problemas para acceder a información importante: el correo de la empresa, la firma digital, las claves bancarias… El acceso a las plataformas más importantes en el día a día depende siempre de una palabra clave. Para garantizar su seguridad, siempre se recomienda usar símbolos, palabras mayúsculas, minúsculas y números (como sabrás, algunas plataformas obligan a ello).

Pero, además, es importante que la propia password pueda dar una pista fácil de recordar para evitar despistes. Según los expertos, se pueden utilizar frases conocidas por el usuario para crear la contraseña: canciones, frases de películas o series, el título de un libro… Por ejemplo, “Me gusta la Revista Emprendedores”. En este caso, se utilizaría la primera letra de cada palabra, alternando las mayúsculas y las minúsculas: “MgLrE”. Después, bastaría con añadir un símbolo y algún número fácil de recordar, como el día del cumpleaños de tu mascota: “MgLrE@0408”.

Aún así, las contraseñas más seguras son las que utilizan palabras que no tienen conexión entre sí. En estos casos, los sistemas de desciframiento que utilizan los hackers lo tendrán más complicado para adivinar tus claves de acceso, pero también corres más riesgo de olvidarlas. Y, como demuestran los miles de olvidos en las cuentas de bitcoin, a veces puede salir muy caro.