Advertisement
07 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

La mano derecha de los emprendedores: director financiero, una figura imprescindible

La digitalización y automatización de tareas en el área financiera de las empresas ha propiciado que los responsables de estos departamentos pasen a ser imprescindibles para los emprendedores.

La figura del director financiero se convierte en la mano derecha de los emprendedores

Aunque ya era una figura importante dentro del organigrama de las empresas, el director financiero se ha convertido en un perfil imprescindible para los emprendedores en pleno 2023. En ello tiene mucho que ver la digitalización y automatización de tareas en esta área, así como el creciente peso de su impacto en la operativa diaria de los negocios.

Así lo explica el experto Pablo Escobar en un artículo recogido por Embat, donde señala que “el área financiera ha pasado de ser percibida como un ‘mal necesario’ a reconvertirse en unacompañía estratégica para los emprendedores.” Así, en la actualidad “es el propio director financiero quien, de forma coordinada con el CEO, participa e interactúa con el resto de la organización.”

Así, los CFO (Chief Financial Officer, o director financiero) del 2023 se están convirtiendo en los ejecutivos encargados de acometer la transformación digital de las empresas. Una función que les convierte en mano derecha de los emprendedores, y que tiene mucho que ver con la incorporación de las tecnologías más actuales a sus departamentos durante los últimos años.

Así, las herramientas de big data, blockchain o Inteligencia Artificial que se han ido incorporando a los departamentos financieros durante los últimos años deberán hacerlo ahora al resto de áreas de los negocios.

Y, en esto, la figura del director financiero cuenta con una ventaja: “el entendimiento que posee sobre el negocio y cómo le pueden afectar ciertos cambios en las principales variables del mismo, lo que le facilita el poder medir el impacto de cada una de las acciones que pueda adoptar”, explica Escobar.

La incorporación de un buen director financiero, una asignatura pendiente para los emprendedores

La creciente importancia del perfil del director financiero para los emprendedores, sin embargo, no termina de casar con la realidad de las startups españolas, muchas de las cuales todavía no cuentan con un CFO experimentado que pueda ayudar a mejorar los procesos de obtención y análisis de datos, tal y como explica Jaime Medina, CEO y cofundador de The Startup CFO, una empresa que ofrece estos servicios a los negocios de nueva creación.

Así, el experto valora que todavía “no es frecuente que haya perfiles con esos conocimientos específicos y una experiencia extensa, aunque poco a poco en España va creándose una comunidad muy potente de directores financieros o CFO de startups de altísimo nivel”, explica en una reciente entrevista concedida a EMPRENDEDORES.

En este contexto, los emprendedores que dirigen negocios de rápido crecimiento acaban necesitando una gestión financiera más compleja que el equipo junior de finanzas. “Si se entienden de antemano las necesidades que se tendrán, los negocios pueden cubrir sus riesgos y evitar que ni el crecimiento de la empresa ni su supervivencia se vean afectados”, explican los expertos.

Sin embargo, los salarios que percibe un director financiero pueden estar alejados de las posibilidades de los emprendedores más noveles. Según datos de Glassdor, el sueldo base de un CFO en España se sitúa en los 35.000 euros anuales. Ante esta problemática, contratar a un director financiero externo podría ser una solución para disfrutar de sus ventajas sin invertir tanto dinero.