Advertisement
08 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Mars ya factura más con su negocio para mascotas que con los chocolates

La compañía fabricante de los chocolates Mars, M&M’s o Maltesers ya factura más dinero con otro negocio relacionado con la alimentación… Para mascotas.

La mítica marca de chocolates Mars ya factura más con este otro negocio

Poca gente en el mundo no conoce alguna de las marcas que el grupo Mars vende en cientos de países. Mars, M&M’s, Maltesers, Boomer, Twix o Sugus son solo algunas de ellas, lo que ha permitido a la multinacional estadounidense obtener unas ganancias milmillonarias desde su fundación, hace ya 111 años.

Sin embargo, Mars lleva años explorando un nuevo negocio, que ya ha conseguido superar las cifras de beneficios de sus marcas más conocidas. Se trata de la alimentación para animales, un segmento que no ha parado de crecer, sobre todo a raíz de la pandemia, y en el que el grupo empresarial americano es uno de los principales actores.

Las marcas que han propiciado que el mejor negocio de Mars sea la alimentación para mascotas también son dos de las más compradas por los propietarios de animales domésticos. En concreto, son Pedigree, Whiskas y Royal Canin, a las que se suman otras firmas especializadas que convierten al grupo en líder del sector.

El negocio de Mars, muy relacionado con el sector de los animales domésticos

Aunque se trate de una faceta desconocida, la trayectoria del grupo Mars en el sector de los animales se remonta al año 1935, cuando la compañía adquirió un centro de cuidado para mascotas en Reino Unido. El gran salto de la empresa se produjo en 2007, cuando entraron al segmento de los hospitales veterinarios.

“Desde entonces, el segmento ha ido creciendo significativamente con los años, llegando a ser el segmento que más factura a nivel global, e impulsando el negocio total del grupo, que rondó los 45.000 millones de dólares en 2021”, relatan en El Economista.

Mars ya factura más con su negocio para mascotas que con los chocolates

El gran éxito de Mars en el sector de los animales domésticos tiene mucho que ver con el crecimiento de este mercado en los últimos años. Sobre todo, a raíz de la pandemia. “Antes, lo normal era que hubiese un crecimiento anual del 1% o 2% en la población de mascotas en Europa, pero en 2020 fue de casi el 8%, con ligeramente más gatos que perros, porque requieren menos cuidados. Y en 2022 se está produciendo un crecimiento similar”, comenta Rez Hassan, consejero delegado del grupo Mars en España.

El auge del sector de los animales domésticos

Como relata el directivo de Mars, el sector de los productos para mascotas se ha convertido en una industria de lo más interesante para montar un negocio. Así lo demuestran sus cifras de crecimiento, que alcanzan el 13% en los últimos tres años, y las previsiones, que indican que esta actividad aún no ha tocado techo.

Mucho tiene que ver la pandemia en este florecimiento del negocio de los productos para mascotas. Tras la llegada de la covid-19, muchas familias decidieron incorporar a un animal a sus hogares. Así, solo en Europa alrededor de 90 millones de familias cuentan con una mascota, cinco millones más que en 2019, el año previo a la pandemia.

Por otro lado, cada familia destina alrededor de 1.200 euros anuales al cuidado de sus mascotas, dentro de los cuales unos 100 euros se destinan a productos especializados y juguetes. Unas cifras nada desdeñables, que muestran las enormes posibilidades de hacer negocio alrededor del mundo de los animales domésticos. En este otro artículo de EMPRENDEDORES, te dejamos un ejemplo de éxito made in Spain, por si valoras la posibilidad de triunfar en un sector tan pujante como este.