Advertisement
10 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Las fórmulas más útiles para ganar dinero con un canal de Youtube

Youtube sigue siendo la red social de vídeo más consumida del mundo. Por eso, todavía es una de las plataformas con más posibilidades para ganar dinero creando contenido.

Youtube: cómo ganar dinero con un canal

Las redes sociales viven los mejores momentos de su historia. La aparición de nuevas plataformas de contenidos están obligando a las grandes, como Facebook, a reinventarse. Sin embargo, en el segmento del contenido en vídeo, Youtube sigue siendo el rey.

Youtube sumó en enero 2.291 millones de usuarios activos, según datos de Hootsuite y We Are Social. Estas cifras colocan a la plataforma de vídeo de Google como la segunda red social más utilizada del mundo, solo por detrás de la compañía de Mark Zuckerberg y por delante de otros gigantes como WhatsApp, Instagram o TikTok.

En este contexto, si estás pensando en abrir un canal de Youtube para ganar dinero, todavía estás a tiempo. Pero, como en todos los negocios, antes de emprender es necesario conocer cómo poder monetizar el contenido que se sube a la plataforma, así como las dificultades que pueden surgir en el camino antes de convertirse en la nueva estrella del entretenimiento o la información en internet.

4 formas de monetizar un canal de Youtube

Crear el canal. Puede parecer obvio, pero tiene truco. Aunque para tener un canal en Youtube basta con tener una cuenta de Google, si quieres ganar dinero con tu contenido deberás crearle una imagen corporativa: logo, un banner de portada, una descripción… Además, el posicionamiento SEO es un aspecto muy importante para ganar terreno en los buscadores de la propia plataforma, por lo que es recomendable el uso de Youtube Analytics para conocer los resultados y poder mejorar.

Google AdSense. Esta herramienta es la que usa Youtube para publicar anuncios antes de los vídeos. El dinero ingresado se reparte entre el autor y la propia plataforma, por lo que es una buena opción para obtener ingresos por tus vídeos. Sin embargo, no todo el mundo puede activarlo. Es necesario sumar más de 1.000 suscriptores, haber sido reproducido durante, al menos, 4.000 horas, y ofrecer contenidos originales, sin derechos de autor y sin incitar al odio, la violencia o cualquier tema ilegal.

Partners. Estos “socios” no son otra cosa que patrocinadores ajenos a Youtube, que invierten en un canal para promocionar sus productos a través de anuncios o una aparición habitual de sus logos. En este apartado, los precios que ofrecen estas empresas son variados, por lo que es interesante analizar varias opciones antes de cerrar un contrato con una.

Promocionar una marca. Publicidad pura y dura. Una marca contrata a un creador de contenido para hacer un anuncio en sus vídeos de Youtube recomendando su producto o servicio. En el caso de los youtubers de videojuegos, los artículos que más se promocionan son sillas para jugar sin problemas de espalda, material informático o, curiosamente, bebidas energéticas.

Aceptar donaciones. Esta es la última moda para conseguir ganar dinero con un canal de Youtube. En el caso de la plataforma de streaming de Amazon, Twitch, las aportaciones voluntarias a los creadores de contenido nacieron de la mano, y han servido para convertir a algunos profesionales en completos millonarios. Sin embargo, en la red social de Google esta opción no está disponible. Ante esta situación, los creadores de contenido suelen pedir donaciones a través de enlaces a sus cuentas de Paypal o similares.