Advertisement
28 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Cómo abrir una autoescuela desde cero con éxito

Una autoescuela puede ser un negocio seguro y rentable. Antes de abrir una, debes asegurarte de cumplir con todos los requisitos.

Cómo abrir una autoescuela desde cero con éxito

Abrir una autoescuela puede ser un negocio seguro y rentable. Sin embargo, este sector requiere de una inversión importante, y los requisitos legales para montar una deben estar garantizados antes de lanzarte a emprender.

En España, existen alrededor de 9.000 autoescuelas. Por ellas pasan cientos de miles de alumnos, de los cuales 560.000 aprueban sus exámenes cada año. Estas cifras demuestran que, si quieres montar una, todavía hay bastante hueco para conseguir abrir un negocio rentable. Eso sí, como en cualquier sector asentado, la diferenciación es clave para conseguirlo.

Los requisitos mínimos para abrir una autoescuela

Requisitos legales

En primer lugar, antes de abrir una autoescuela debes tener en cuenta que se trata de un sector bastante regulado, que requiere de unos permisos especiales. Para comenzar la actividad, deberás contar con una autorización de la Jefatura de Tráfico de la provincia donde quieras ubicar el negocio. Y, para ello, deberás reunir unas condiciones mínimas.

La escritura de la constitución de la sociedad, contrato de arrendamiento o compra del local, los planos del local, una autorización municipal, la relación de trabajadores y vehículos… Son algunos de los documentos que deberás presentar antes de abrir tu autoescuela.

El equipo humano, clave

Una de las claves de una autoescuela es su equipo humano. En este sentido, si no cuentas con licencia para ser profesor, deberás contratar a varios empleados que sí cuenten con la certificación necesaria. Como mínimo, necesitarás a un director que posea el Certificado de Aptitud de Director de Escuelas de Conductores, así como un profesor en posesión del Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial.

Para abaratar costes de personal, aprobar alguna de las certificaciones es una opción más que interesante antes de abrir tu autoescuela. Más aún si quieres trabajar el negocio desde dentro…

El coste medio de abrir una autoescuela ronda los 65.000 euros
El coste medio de abrir una autoescuela ronda los 65.000 euros

Una flota de vehículos

Es una de las partes más importantes antes de abrir una autoescuela. El negocio no existe sin una flota de vehículos que permitan impartir las clases. Conseguir una no es barato, aunque existen algunas opciones, como el renting, que te permitirán dividir el desembolso en pequeñas partes.

Los vehículos tienen que estar a nombre del titular de la autoescuela y estar registrados en el Registro de Centros de Formación de Conductores. Aquellos que estén destinados a la prueba de control en vías abiertas al tráfico deben estar dotados de doble mando, excepto las motocicletas.

¿Cuánto cuesta abrir una autoescuela?

Como en cualquier negocio, el coste inicial de una autoescuela varía según la zona donde se ubique o el tamaño de la flota de vehículos que quieras mantener desde el primer momento. Según algunas estimaciones, el desembolso inicial de un negocio de este tipo, incluyendo un renting para dos vehículos, ronda los 65.000 euros, sin contar los gastos de personal derivados.

Además, para conseguir diferenciarte deberás contemplar la posibilidad de hacer una inversión adicional en tecnología. En este sentido, algunas autoescuelas han desarrollado softwares que permiten la reserva de clases a través de aplicaciones móviles, cuentan con plataformas de clases online… Como en casi todos los sectores, la digitalización se ha convertido en una condición imprescindible para sobrevivir.