Abrir una librería online puede ser un negocio rentable durante los próximos años. El auge del comercio electrónico, potenciado a raíz de la pandemia, ha multiplicado el número de consumidores dispuestos a comprar productos por internet fuera de las grandes plataformas de libros, como Amazon u otras cadenas especializadas.
Por otro lado, el negocio de librería online no está explotado por completo en este momento, aunque la demanda de libros sigue siendo alta en España. Por eso, abrir una web dedicada a este nicho puede ser una idea interesante para emprender durante los próximos meses y años.
Además de libros, una librería online puede ofrecer una gran cantidad de productos diferentes. Libros electrónicos, periódicos y revistas, mapas, productos relacionados con la lectura, como los separadores… Además, los coleccionistas de este tipo de productos no cuentan con grandes plataformas de compra, por lo que especializarte también puede ser una idea de negocio por explorar.
Las ventajas de abrir una librería online
Abrir una librería online puede tener grandes ventajas con respecto al modelo tradicional, como la reducción de la huella ambiental de la industria literaria. Los consumidores cada vez están más preocupados por el impacto ambiental de sus compras, por lo que los libros electrónicos siguen ganando terreno a las obras físicas. En este sentido, se trata de un negocio con altas previsiones de crecimiento.
Además, las ventajas de cualquier comercio electrónico pueden tener su hueco dentro de tu librería online. Estos negocios tienen una forma de categorización y búsqueda muy intuitivos para el usuario, y pueden solucionar el problema de acudir a una librería física que no tenga la referencia que buscan.
Todo ello, configura un negocio alrededor del cual se pueden ofrecer distintos servicios adicionales que mejoren de manera notable la experiencia del usuario: un sistema para pedir una obra en concreto, un apartado de recomendaciones para los lectores que se dejen sorprender, un modelo de suscripción para que los clientes nunca se queden sin un buen libro… Las posibilidades son diversas.
Por el contrario, abrir una librería online también puede tener sus desventajas. La principal son las horas de trabajo destinadas a una tarea tan tediosa como escribir las descripciones de los libros. En este sentido, copiar la sinopsis de otras páginas puede conllevar una penalización en el posicionamiento de Google, y contratar a un redactor de contenidos puede generar un gasto adicional en un negocio recién arrancado.
Factores para tener en cuenta antes de abrir una librería online
El proveedor. Uno de los factores más importantes para triunfar con una librería online es el proveedor de libros que utilices. En ocasiones, existen distribuidores de libros que trabajan con varias editoriales y temáticas, aunque también puedes contactar con estas empresas directamente. Eso sí, el trabajo puede multiplicarse, aunque tu catálogo terminará siendo más completo.
La web. Crear una librería online no es demasiado diferente que montar cualquier otro tipo de comercio electrónico. La web debe ser ordenada, ágil y sencilla de utilizar por el usuario. Además, la seguridad en los pagos y el buen servicio postventa pueden marcar el éxito o el fracaso del negocio en el futuro.
Promoción. Como en cualquier negocio digital, tu librería online deberá promocionarse en los buscadores y páginas webs especializadas, a través de la amplia variedad de herramientas que existen para conseguirlo. Además, el email marketing o la implementación de una estrategia de contenidos digitales pueden marcar la diferencia entre tu negocio y la competencia.