‘Seller’ independiente en Amazon
Esta opción está ganando terreno en muchos emprendedores. “Lo que hacen es buscar productos que puedan ser tendencias con herramientas como JUngle scout”. Cuando localizan un producto negocian con varios proveedores en Alibaba.com para comprar y personalizar su producto (diseño, marca…) Una vez lo tienen listo, utilizan la logística de Amazon para montar tienda en el marketplace y ocuparse del marketing para posicionar el producto y darle visibilidad”, concluye Llambí.
Make yourself
Recientemente hemos sacado en portada un ecommerce que es un ejemplo paradigmático de cómo se puede crear un ecommerce de la nada, apostando por un nicho muy concreto que es el del doityourself. WeAreKnitters apostó por la venta de kits para tejer, pero las opciones son múltiples: kits de decoración, kits de bricolaje, restauración de muebles, técnicas de pintura, patronajes de ropa, kits de repostería…
Cuidados de mayores
Tan sólo necesitas seleccionar y gestionar una red de profesionales desde casa y contar con las debidas licencias y permisos. Desarrollar una versión básica de esta plataforma supone menos de 10,000 euros de inversión. Es una empresa intermediaria de talento. Empresas como Adopta un abuelo, Cuideo, Cuidum lo realizan a gran escala, pero puedes hacerlo en tu ciudad o región. Puedes ofrecer también servicios adicionales como “bonos de conversación” para entretener a los mayores u otros servicios adicionales para la protección, cuidado y entretenimiento de los más ancianos.
Canguros a domicilio 24 horas
Es un poco la misma filosofía que en el caso anterior pero con otro público objetivo. Como recuerda Begoña Perdiguero, responsable del programa StartUp Catalonia Acció, “en estos tiempos pueden funcionar muy bien modelos de negocio que se especialicen en poner en contacto personas o intermediarios porque el desarrollo técnico necesario es más estándar y por tanto más económico o bien porque es menor”. Si, además, lo haces a domicilio puedes ahorrarte la necesidad de un espacio físico. Deberás desarrollar una aplicación que permita agregar perfiles y trabajar las recomendaciones que es lo que funciona muy bien de cara a los usuarios.
Limpieza y desinfección a domicilio
En estos tiempos todos aquellos servicios especializados en la desinfección anticovid tiene un buen pronóstico. Puedes especializarte en desinfección de coches, de talleres, de domicilios, de aulas, de oficinas… Necesitarás invertir en material de protección personal, maquinaria portátil de desinfección. También puedes desarrollar un modelo de limpiezas a domicilio, tanto de particulares, como de oficinas y empresas. De nuevo lo que necesitas son agregadores de profesionales y tecnologías que te permitan conectar a esos profesionales con los clientes y gestionar encargos, cobros y recomendaciones.